Autónomos

Cómo conseguir el certificado de estar al corriente de pagos de la Seguridad Social

Carlos P.1 jul 2024
corriente en seguridad social

El certificado de estar al corriente de pagos de la Seguridad Social es un documento esencial para muchas empresas y autónomos. Este certificado acredita que se está al día con las obligaciones de pago a la Seguridad Social. En este artículo, explicaremos en detalle cómo obtenerlo, los requisitos necesarios y su importancia.

El certificado de estar al corriente de pagos de la Seguridad Social es como el sello de aprobación que todos queremos tener.

Sin él, estamos en el limbo de las deudas y los problemas burocráticos. Básicamente acredita que se está al día con las obligaciones de pago a la Seguridad Social.

Pero, ¡tranquilo! Aquí te mostramos cómo obtenerlo y mantenerlo.

¿Qué es el Certificado de Estar al Corriente de Pagos?

El certificado de estar al corriente de pago de la Seguridad Social es un documento oficial emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Este documento confirma que una empresa o un trabajador autónomo no tiene deudas pendientes con la Seguridad Social.

Importancia del Certificado

Tener este certificado es crucial por varias razones:

  • Participación en Licitaciones Públicas: Muchas veces, es un requisito indispensable para poder participar en concursos públicos, este certificado es tu pasaporte de entrada.
  • Acceso a Subvenciones: Es necesario para solicitar subvenciones y ayudas públicas.
  • Contratos con Grandes Empresas: Algunas grandes empresas requieren este certificado para formalizar contratos con proveedores y colaboradores.

6 Requisitos para Obtener el Certificado

Para solicitar el certificado, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social: Lo primero que debes hacer es ingresar a la Sede Electrónica de la web de la Seguridad Social.
  2. Selecciona la Opción "Empresas": Una vez dentro, haz clic sobre la palabra "Empresas".
  3. Elige la Opción "Informes y Certificados": Se abrirá un desplegable con diversas opciones. Debes elegir la que dice "Informes y Certificados".
  4. Busca y Selecciona "Certificado de estar al Corriente de las Obligaciones en la Seguridad Social": A continuación, desplázate hacia abajo en la pantalla hasta encontrar la opción "Certificado de estar al corriente de las obligaciones en la Seguridad Social". Una vez allí, tendrás que elegir cómo acceder a la información.
  5. Rellena los Campos del Formulario: El siguiente paso consiste en completar los campos del formulario que se te solicitan. De esta manera, obtendrás un número de referencia con el que podrás consultar el estado de la solicitud.
  6. Descarga el Certificado: Por último, solo te quedará descargar el certificado de estar al corriente con la Seguridad Social. Por lo general, estará disponible durante las primeras 24 horas posteriores a la solicitud en formato PDF, y podrás optar por recibirlo por correo electrónico o por correo postal.

¿Qué Hacer si Tienes Deudas con la Seguridad Social?

En caso de tener deudas pendientes con la Seguridad Social, es necesario regularizarlas antes de poder solicitar el certificado.

Para ello, se pueden seguir estos pasos:

  1. Consultar la Deuda: A través de la sede electrónica, se puede consultar el estado de las deudas pendientes.
  2. Plan de Pago: La Seguridad Social ofrece la posibilidad de fraccionar el pago de la deuda en cuotas mensuales.
  3. Realizar el Pago: Una vez acordado el plan de pago, se deben realizar los pagos correspondientes puntualmente. Este paso es importante, así que ponte un recordatorio si lo ves necesario.
  4. Solicitar el Certificado: Una vez regularizada la deuda, se puede proceder con la solicitud del certificado siguiendo los pasos mencionados anteriormente.

3 Consejos para Mantenerse al Día con la Seguridad Social

Para evitar problemas a la hora de solicitar el certificado, es importante:

  1. Revisar Periódicamente: Realizar consultas periódicas del estado de cuenta en la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. Pagar Puntualmente: Asegurarse de que todas las cotizaciones y pagos se realicen a tiempo.
  3. Solicitar Asesoría: En caso de dudas, es recomendable acudir a un asesor laboral o gestoría especializada.

Además, te dejamos este articulo sobre como puedes ahorrar con tus finanzas en España con estos tres pasos.

Mantenerse al corriente con las obligaciones de la Seguridad Social no solo facilita la obtención del certificado, sino que también garantiza el cumplimiento de la normativa laboral y la tranquilidad de estar al día con las obligaciones fiscales.

Recuerda que sin el certificado, no podrás acceder a según qué operaciones.

Por otro lado, si nos permites el consejo, te recomendamos tener un control de estos gastos. ¿Cómo puedes conseguirlo? Muy fácil, con la ayuda de un software de gestión de gastos.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Un software de gestión de gastos es una herramienta informática diseñada para ayudarte en la gestión de tus recursos financieros y flujos de efectivo, vamos, tu salario y los gastos que tienes que tener al día para estar al corriente del pago de la Seguridad Social.

Estos programas están diseñados específicamente para automatizar y simplificar tareas relacionadas con la gestión de efectivo.

¿Cuáles son los beneficios? 

La planificación de presupuestos, el seguimiento de transacciones, la conciliación bancaria y la generación de informes financieros.

Una app de gestión de gastos permite optimizar tus finanzas personales como nunca antes.

app de gestión de gastos
Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Tarifa plana de los autónomos qué es y cómo hacerlo

La tarifa plana para autónomos es una opción que facilita el inicio de un negocio al reducir las cargas fiscales durante los primeros meses.
Natalia Martín-25 oct 2024
Banktrack

Nuevas normativas de la cuota de autónomos en 2024

Analizamos la cuota de los autónomos en 2024, con detalles sobre cambios y consejos para gestionar mejor tus obligaciones fiscales.
Natalia Martín-24 sept 2024
Banktrack

Ciclo de conversión de efectivo: claves para mejorar tu liquidez

Domina el ciclo de conversión de efectivo y mejora la liquidez de tu empresa. Conoce estrategias prácticas para una gestión financiera más eficiente y efectiva.
Natalia Martín-9 sept 2024
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito