Banktrack

Cómo la diferencia entre cobros y pagos de tesorería puede salvar tu empresa

Jesús O.28 jul 2025
 diferencia entre cobros y pagos de tesorería

Si tienes un negocio, por pequeño que sea, hay una regla básica que no puedes olvidar: la empresa no vive de facturar, vive de cobrar

Y tampoco muere por gastar, sino por no tener liquidez cuando llegan los pagos. 

En el centro de todo esto está la tesorería, y dentro de ella, entender claramente la diferencia entre cobros y pagos es fundamental.

Puede parecer obvio. Pero no lo es tanto cuando descubres que muchas empresas rentables en papel se han visto obligadas a cerrar porque su flujo de caja no cuadraba. 

En este post vamos a desglosar con claridad qué son los cobros y los pagos en el ámbito de la tesorería, por qué son tan importantes, cómo se relacionan con la supervivencia del negocio, y qué herramientas puedes usar para controlarlos sin estrés.

¿Qué son los cobros en tesorería?

Los cobros son todas las entradas reales de dinero en tu empresa. 

No hablamos aquí de emitir una factura o cerrar una venta. Hablamos de que el dinero ha llegado a tu cuenta bancaria, caja o TPV.

Ejemplos de cobros:

  • Un cliente te paga por transferencia una factura emitida hace un mes.
  • Recibes el ingreso por una venta hecha con tarjeta.
  • Te devuelven un anticipo no utilizado.
  • Entras en un programa de subvención y recibes el primer pago.
  • Vendes un activo y el comprador te transfiere el importe.

Claves a recordar:

  • No es un cobro hasta que no se materializa (da igual lo que diga el presupuesto o la factura).
  • Se contabiliza como entrada real en la tesorería.
  • Afecta directamente a tu liquidez disponible.

¿Qué son los pagos en tesorería?

Los pagos son todas las salidas reales de dinero que hace tu empresa. 

Aquí tampoco estamos hablando de comprometer un gasto, sino de cuando realmente pagas algo, en efectivo, transferencia, tarjeta o domiciliación.

Ejemplos de pagos:

  • Abonas la nómina de los empleados.
  • Pagas una factura de proveedor mediante domiciliación bancaria.
  • Realizas una transferencia para renovar la suscripción a un software.
  • Pagas en efectivo una compra de urgencia.
  • Liquidas los impuestos trimestrales.

Claves a recordar:

  • No es un pago hasta que el dinero sale de tus cuentas.
  • Se contabiliza como una salida efectiva de tesorería.
  • Tiene impacto inmediato en tu saldo disponible.

La diferencia temporal entre cuándo facturas y cuándo cobras puede marcar la salud financiera de tu negocio. 

Lo mismo con los pagos: puedes tener compromisos asumidos para dentro de 30 días, pero si no prevés que tendrás el dinero disponible, te puedes quedar sin capacidad de maniobra.

¿Por qué es vital no confundirlos?

Porque uno de los errores más comunes en la gestión de empresas, especialmente pymes y autónomos, es pensar que van bien porque “han vendido mucho”. 

Pero si esas ventas no se convierten en cobros a tiempo, y tienes que hacer pagos importantes, puedes verte en apuros.

Por ejemplo:

  • Emitiste 10.000 € en facturas este mes, pero solo cobraste 2.000 €.
  • Tienes que pagar 5.000 € en proveedores, 3.000 € en nóminas y 2.000 € en impuestos.
  • Aunque hayas facturado más que nunca, si no tienes ese dinero ya cobrado, la tesorería entra en crisis.

Aquí es donde entra el flujo de caja como herramienta de gestión, que no es otra cosa que la diferencia entre tus cobros y tus pagos en un periodo.

Cómo llevar el control de cobros y pagos

Método manual (para negocios muy pequeños)

Puedes hacerlo con una hoja de Excel, separando:

  • Fecha de operación
  • Descripción del cobro/pago
  • Categoría (venta, sueldo, alquiler, etc.)
  • Importe
  • Saldo resultante

El problema de este método es que, en cuanto aumentan los movimientos, es fácil cometer errores o perder el hilo. Además, requiere actualizarlo a mano y revisar tus cuentas bancarias constantemente.

Método automatizado con herramientas como Banktrack

Banktrack es un software de gestión financiera permite conectar tus cuentas bancarias, ver tus cobros y pagos en tiempo real, categorizar automáticamente las transacciones y generar previsiones de tesorería. Es especialmente útil para:

  • Negocios con alto volumen de transacciones
  • Empresas que trabajan con varios bancos o tarjetas
  • Equipos que necesitan compartir información con gestoría
  • Autónomos que no quieren perder tiempo conciliando a mano

Con Banktrack puedes incluso crear alertas (por ejemplo, si hay un impago esperado) o recibir informes periódicos con el detalle de todos tus cobros y pagos.

Beneficios adicionales de Banktrack:

  • Alertas inteligentes: Recibe notificaciones sobre cualquier evento importante relacionado con tus finanzas, como un impago esperado o cargos duplicados. De esta forma, siempre estarás al tanto de lo que sucede en tus cuentas sin necesidad de estar pendiente constantemente.
alertas inteligentes
  • Visualiza tus finanzas en tiempo real: Accede a gráficos interactivos que muestran la información actualizada sobre tus ingresos, gastos y KPIs. Personaliza los paneles de control para obtener solo la información que realmente necesitas.
  • Previsiones y escenarios financieros confiables: Crea previsiones a partir de datos históricos o cantidades fijas. Este análisis te permite tomar decisiones informadas sobre contrataciones, inversiones o expansión, asegurando que tu empresa esté siempre en una posición financiera estable.
previsión de ingresos
  • Conciliación automática y digitalización de facturas: No más horas gastadas en la conciliación manual. Banktrack usa IA para digitalizar y categorizar todas tus facturas. Incluso puedes enviarlas directamente a través de WhatsApp y compartirlas con tu gestor en un solo clic.
facturas de banktrack
  • Informes personalizables: Genera informes de tesorería a medida, ya sea diarios, mensuales o trimestrales. Además, puedes recibirlos directamente por email, WhatsApp, Slack o Telegram, lo que te permite mantener a tu equipo o gestor informado en todo momento.
informes diarios
  • Reglas automáticas: Establece reglas para categorizar o modificar automáticamente las transacciones de tus cuentas. Esto te permite optimizar los procesos, eliminando la necesidad de intervención manual y mejorando la precisión de tus informes financieros.
Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

5 Consejos prácticos para mejorar la gestión

  1. No te fíes de lo facturado. Mira lo cobrado.
  2. Negocia plazos con tus clientes y proveedores para que tus cobros lleguen antes de que tengas que pagar.
  3. Haz previsiones semanales y no solo mensuales. Los baches de liquidez suelen ser puntuales.
  4. Ten una reserva mínima de caja para cubrir los imprevistos.
  5. Automatiza el control para no depender de tu memoria o de tener tiempo libre.

Conclusión

Saber la diferencia entre cobros y pagos parece simple. Pero gestionarlo bien, día a día, no lo es tanto. Si no llevas un control riguroso, puedes tomar decisiones basadas en una percepción equivocada y eso cuesta dinero. O incluso la continuidad del negocio.

Cobrar más que pagas es lo que mantiene viva tu empresa. Pero para conseguirlo, necesitas método, visibilidad y herramientas que te lo pongan fácil. Porque cuando el dinero entra y sale sin control, la rentabilidad se convierte en una ilusión.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Las 7 mejores apps de control de gastos para hoteles

Controlar los gastos de un hotel puede ser complejo. Estas 7 apps te ayudan a simplificar la contabilidad, automatizar procesos y mejorar la rentabilidad.
Jesús O.-21 jul 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito