Mejores 6 Software de Tesorería para Empresas de Finanzas

- 6 Mejores softwares de tesorería para empresas financieras en 2025
- 1. Banktrack
- 2. Kyriba
- 3. Sage XRT Treasury
- 4. Agicap
- 5. Anaplan
- 6. Odoo
- ¿Qué es un software de tesorería en el sector financiero?
- 6 Desafíos financieros que enfrentan las empresas del sector
- Beneficios de implementar un software de tesorería en empresas financieras
- 8 Funcionalidades imprescindibles
- 7 Tendencias en tesorería para empresas financieras en 2025
- Cómo elegir el mejor software de tesorería para tu empresa financiera
- Conclusión
Estos son los mejores software de tesorería para el sector del comercio:
- Banktrack
- Kyriba
- Sage XRT Treasury
- Agicap
- Anaplan
- Odoo
En el corazón de cualquier empresa financiera, ya sea una fintech, una gestora de fondos, una consultora de inversión o una compañía de seguros, hay una necesidad innegociable: controlar el dinero con precisión y anticipación.
La gestión de la tesorería ya no consiste solo en cuadrar saldos o consolidar cuentas bancarias.
En un entorno financiero marcado por la digitalización, la regulación y la volatilidad de los mercados, la tesorería es un área estratégica. Y las herramientas digitales especializadas son ahora un elemento esencial para reducir riesgos, optimizar liquidez y mejorar la toma de decisiones.
En esta guía te explicamos cómo un software de tesorería puede transformar la gestión de una empresa financiera, qué ventajas ofrece, qué funcionalidades son imprescindibles y cuáles son las mejores soluciones disponibles en 2025, con Banktrack como la opción líder en el mercado español y europeo.
6 Mejores softwares de tesorería para empresas financieras en 2025
1. Banktrack

Banktrack es el software de gestión de gastos diseñado específicamente para ofrecer control total del flujo de caja, previsiones de tesorería avanzadas y visibilidad multibanco en tiempo real.
Su tecnología permite integrar todas las cuentas, plataformas de pago y sistemas contables de una entidad financiera en una sola interfaz intuitiva.
Funciones clave:
- Conexión con más de 120 bancos y entidades financieras nacionales e internacionales.

- Consolidación de saldos multimoneda.
- Paneles de control en tiempo real con métricas de liquidez, riesgo y análisis de rentabilidad.
- Previsión de tesorería por escenarios, ideal para simulaciones de inversión o estrés financiero.

- Conciliación automática de movimientos y facturas.
- Alertas multicanal ante variaciones críticas de flujo de caja.

- Reporting avanzado y exportación de informes para auditores o inversores.

- Cumplimiento con Verifactu, PSD2 y la Ley Antifraude.
- Seguridad bancaria con cifrado de extremo a extremo.
Banktrack no es solo un software de tesorería, sino un sistema integral de inteligencia financiera. Su enfoque está orientado a fintechs, gestoras, fondos y consultoras que necesitan anticipar movimientos, planificar liquidez y garantizar cumplimiento normativo sin perder agilidad.
Además, ofrece previsiones financieras por escenarios y alertas automáticas que facilitan la toma de decisiones estratégicas y la prevención de riesgos.
2. Kyriba
Una solución global utilizada por grandes instituciones financieras y corporaciones internacionales.
Ventajas:
- Gestión avanzada de riesgos de liquidez y tipo de cambio.
- Integración con ERPs y sistemas bancarios.
- Herramientas de previsión y consolidación multicountry.
Ideal para: holdings financieros, aseguradoras y bancos con operaciones internacionales.
3. Sage XRT Treasury
Herramienta consolidada en el entorno corporativo y financiero, centrada en tesorería, previsión y control de riesgos.
Ventajas:
- Integración total con sistemas contables y bancarios.
- Análisis de flujo de caja y proyecciones multimoneda.
- Seguridad y auditoría avanzada.
Ideal para: grandes consultoras o gestoras que operan con varias filiales o divisiones.
4. Agicap
Una solución más ligera y moderna, con fuerte adopción en pymes financieras y despachos profesionales.
Ventajas:
- Dashboard intuitivo.
- Previsiones automáticas basadas en flujo histórico.
- Integración con bancos y contabilidad.
Ideal para: fintechs y despachos de asesoría financiera con operaciones medianas.
5. Anaplan
Software de planificación financiera y previsión a gran escala, orientado a compañías que necesitan escenarios complejos.
Ventajas:
- Modelos financieros dinámicos.
- Integración con ERPs, BI y CRM.
- Escalabilidad global.
Ideal para: fondos de inversión, bancos o gestoras de gran tamaño.
6. Odoo
ERP modular que puede adaptarse a necesidades de tesorería mediante complementos financieros.
Ventajas:
- Personalización total y código abierto.
- Control contable y financiero unificado.
- Integración con CRM y gestión de proyectos.
Ideal para: fintechs en crecimiento o grupos que buscan una solución flexible y escalable.
¿Qué es un software de tesorería en el sector financiero?
Un software de tesorería es una herramienta que centraliza y automatiza todos los procesos relacionados con la gestión del efectivo, las previsiones financieras y el control de riesgos de liquidez.
En empresas del sector financiero, esto significa gestionar múltiples cuentas, flujos de entrada y salida, operaciones interbancarias y movimientos entre filiales o fondos, de manera transparente y segura.
Además, los softwares modernos ofrecen previsiones de tesorería, análisis de escenarios y automatización de reporting financiero, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.
6 Desafíos financieros que enfrentan las empresas del sector
- Múltiples entidades y cuentas bancarias: Las gestoras y consultoras financieras suelen operar con distintas entidades bancarias y divisas.
- Movimientos de alto volumen y frecuencia: Miles de transacciones diarias requieren control automatizado y trazabilidad completa.
- Cumplimiento normativo estricto: Las empresas financieras están sujetas a auditorías, regulaciones y leyes antifraude que exigen precisión y documentación.
- Necesidad de previsión de liquidez: Gestionar el flujo de caja, los vencimientos y las inversiones a corto plazo es esencial para evitar tensiones financieras.
- Consolidación de información: Los departamentos financieros necesitan integrar datos contables, bancarios y de inversión en un solo sistema.
- Seguridad y control interno: Proteger la información sensible y establecer jerarquías de acceso es una obligación operativa.
Un software de tesorería diseñado para este entorno permite automatizar gran parte de estos procesos y ganar agilidad en la gestión financiera.
Beneficios de implementar un software de tesorería en empresas financieras
- Visibilidad en tiempo real del efectivo y la liquidez.
- Consolidación multibanco y multimoneda.
- Reducción de errores manuales en conciliaciones y reportes.
- Cumplimiento con regulaciones antifraude y auditorías internas.
- Previsión de tesorería por escenarios e impacto financiero.
- Automatización de reporting para dirección e inversores.
- Mayor control sobre flujos intercompañía y fondos.
8 Funcionalidades imprescindibles
- Conexión bancaria automática (Open Banking o SFTP): Integración con todas las entidades financieras nacionales e internacionales.
- Conciliación bancaria automatizada: Asociación automática de movimientos con operaciones contables o de inversión.
- Proyección de liquidez y previsiones por escenarios: Simulación de entradas, salidas, tipos de interés y vencimientos.
- Gestión de riesgos financieros: Seguimiento de exposición a tipos de cambio, intereses o flujos interbancarios.
- Paneles y dashboards personalizados: Visualización clara de la posición diaria, semanal o mensual.
- Reporting automatizado: Exportación de informes para dirección, auditores o reguladores.
- Gestión multiempresa y multimoneda: Ideal para holdings financieros o grupos con distintas filiales.
- Seguridad avanzada y trazabilidad completa: Cumplimiento con la normativa GDPR, cifrado bancario y logs de usuario.
7 Tendencias en tesorería para empresas financieras en 2025
- Integración total con Open Banking y APIs: Las conexiones bancarias directas y seguras permiten ver movimientos en tiempo real.
- Automatización basada en IA: Los algoritmos analizan flujos históricos para generar previsiones precisas y detectar anomalías.
- Reporting avanzado para regulación y auditoría: Las herramientas modernas generan informes automáticos conformes con las normativas fiscales y de transparencia.
- Modelado de escenarios financieros: Simulación de estrés, cambios de tipos de interés o variaciones de liquidez.
- Gestión multiempresa y multicartera: Ideal para holdings, fondos o grupos financieros diversificados.
- Seguridad bancaria reforzada: Cifrado avanzado, control de permisos y trazabilidad total de las operaciones.
- Convergencia entre tesorería y análisis financiero: Los softwares dejan de ser herramientas de control para convertirse en sistemas de inteligencia económica.
Cómo elegir el mejor software de tesorería para tu empresa financiera
Antes de implementar un sistema, analiza:
- Volumen de transacciones y entidades financieras.
- Necesidad de previsiones complejas o simples.
- Integración con otros sistemas contables o ERP.
- Requisitos normativos o de auditoría interna.
- Número de usuarios y niveles de acceso.
- Presupuesto disponible.
El software adecuado debe equilibrar potencia analítica, automatización y cumplimiento normativo, adaptándose al tamaño y madurez de tu organización.
Conclusión
En 2025, la tesorería se ha convertido en un área estratégica dentro del sector financiero. Ya no se trata solo de registrar movimientos, sino de anticipar riesgos, optimizar liquidez y ofrecer información precisa a la dirección y los inversores.
Un software como Banktrack permite a empresas financieras y fintechs centralizar sus operaciones bancarias, automatizar previsiones y generar informes regulatorios con un solo clic, garantizando control, seguridad y eficiencia.
En un sector donde los segundos importan y los errores se pagan caro, disponer de una herramienta de tesorería robusta, segura y flexible es la diferencia entre reaccionar ante los cambios o liderar con datos y anticipación.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Guía completa sobre Netting: conceptos, tipos y beneficios
El netting es una técnica financiera que permite compensar deudas y créditos entre dos partes, reduciendo las transacciones a un único pago neto, optimizando la gestión de liquidez y el riesgo financiero, ¡te lo contamos!Cómo ahorrar dinero en casa: 11 trucos eficaces para tu vida diaria
Descubre cómo ahorrar dinero en casa con 10 trucos efectivos y prácticos para tu día a día. Consejos que te ayudarán a maximizar tus ingresos y alcanzar tus metas financieras.
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito


