Guía sobre la factura electrónica para autónomos y 10 softwares (Ley 2025)


- Top 10 softwares que pueden usar los autónomos para cumplir con la ley
- 1. Banktrack
- 2. FacturaDirecta
- 3. Quipu
- 4. B2Brouter
- 5. Sage 50cloud
- 6. Holded
- 7. Contasimple
- 8. Debitoor (ahora parte de SumUp)
- 9. Billin
- 10. A3Factura (Wolters Kluwer)
- 8 Buenas prácticas para autónomos al emitir facturas electrónicas
- 1. Establece un flujo de trabajo claro
- 2. Usa numeración correlativa y ordenada
- 3. Incluye toda la información obligatoria
- 4. Archiva tus facturas correctamente
- 5. Controla tus cobros
- 6. Consulta con tu asesoría
- 7. Prepara tus modelos fiscales con antelación
- 8. Mantente actualizado
- Conclusión: adelántate al cambio y gana en control
En 2025, la factura electrónica dejará de ser una opción para convertirse en una obligación legal para todos los autónomos en España.
Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu, cambiará radicalmente la forma en que los profesionales por cuenta propia gestionan su facturación.
Es un paso firme hacia la digitalización y la transparencia fiscal.
En esta guía completa, clara y actualizada te explicamos:
- Qué es una factura electrónica y cómo funciona.
- Qué establece la nueva ley.
- A quién afecta y desde cuándo.
- Qué necesitas para cumplirla.
- Qué herramientas y software puedes usar.
- Y cómo prepararte sin estrés para este cambio obligatorio.
Top 10 softwares que pueden usar los autónomos para cumplir con la ley
Afortunadamente, hoy existen muchas soluciones accesibles y fáciles de usar. Aquí destacamos algunas especialmente útiles para autónomos:
1. Banktrack
Banktrack es el mejor software de tesorería. Siendo fácil e intuitivo, podrás controlar tus gastos en tan solo dos clics.
Monitoriza el flujo de caja de tu negocio y toma mejores decisiones desde ahora con Banktrack.
A continuación, te explicamos todas las funcionalidades de Banktrack:
Sincronización bancaria

El agregador bancario de Banktrack permite a los usuarios sincronizar más de 120 bancos, tanto tradicionales como neobancos, de forma intuitiva. Ofrece dos tipos de conexión: Open Banking (PSD2) y acceso directo, lo que garantiza una integración eficiente y segura.
En cuanto a la seguridad:
- Solo se utilizan proveedores de datos bancarios autorizados por el Banco de España.
- Banktrack no tiene acceso para realizar transacciones, solo lectura.
- Las contraseñas bancarias no se almacenan, ya que el acceso se realiza mediante token.
- Todos los datos están encriptados en sus sistemas.
Dashboards

Lo que realmente distingue a Banktrack es su capacidad para consolidar vistas integradas de cuentas bancarias, empresas y productos financieros.
Puedes personalizar tus paneles para obtener la información más relevante, cuando la necesitas.
Categorías personalizadas

Gracias a reglas avanzadas, puedes crear taxonomías personalizadas para clasificar los gastos por proyectos o categorías específicas.
Esto facilita el control detallado de tus flujos de efectivo y proporciona una visión clara del estado financiero por área o línea de negocio.
Informes y alertas por WhatsApp, email, SMS, Slack y Telegram

Banktrack permite crear y enviar informes financieros personalizados a través de múltiples canales. También puedes configurar alertas sobre:
- Cargos duplicados
- Saldos bajos
- Ingresos relevantes
- Pagos inesperados
Todo desde una interfaz drag-and-drop intuitiva.
Previsiones de tesorería
Puedes simular distintos escenarios financieros (por ejemplo: nuevos contratos, inversiones, impagos) para anticipar necesidades de liquidez y evaluar riesgos.
Esto ayuda a planificar de forma proactiva y tomar decisiones más estratégicas.
Conciliación de facturas

Banktrack permite asociar facturas con movimientos bancarios para controlar con precisión cobros y pagos. Puedes subir facturas de tres formas:
- Arrastrándolas desde tu ordenador
- Enviándolas por correo electrónico
- Escaneándolas vía WhatsApp
Esto mejora la previsión de tesorería al tener trazabilidad clara sobre lo que has cobrado o pagado y lo que está pendiente.
2. FacturaDirecta
Muy fácil de usar y perfecta para autónomos que no quieren complicarse.
- Plantillas personalizadas con tu logo.
- Envío por email, seguimiento de cobros.
- Emisión de presupuestos, albaranes y facturas electrónicas.
- Almacenamiento en la nube y control de facturas emitidas y recibidas.
3. Quipu

Software de facturación que automatiza impuestos, conciliación bancaria y digitalización de tickets.
- Generación automática de modelos fiscales.
- Control de caja y clientes.
- Integración con gestorías.
- Panel de control con previsiones y reportes para declaraciones.
4. B2Brouter
Especializado en factura electrónica oficial (FacturaE, Peppol, UBL, XML).
- Requiere configuración técnica inicial.
- Ideal para trabajar con grandes empresas o entidades públicas.
- Seguimiento del estado de facturas (enviada, aceptada, rechazada).
5. Sage 50cloud
Una solución clásica para quienes buscan una herramienta profesional y con respaldo. Ofrece facturación, contabilidad e inventario en una sola plataforma.
- Facturación adaptada a la normativa española.
- Gestión de impuestos, balances y conciliación bancaria.
- Muy útil si trabajas con un equipo contable o tienes más volumen de operaciones.
6. Holded

Un ERP en la nube que va más allá de la facturación. Ideal si además gestionas stock, empleados o proyectos.
- Facturas electrónicas, presupuestos y control de pagos.
- Integración con otras herramientas como Shopify o Stripe.
- Módulos de contabilidad, CRM y gestión de equipo.
- Control multiempresa y posibilidad de personalizar procesos.
7. Contasimple
Pensado para autónomos que quieren automatizar sus declaraciones trimestrales.
- Generación automática de modelos fiscales.
- Emisión de facturas en segundos.
- Control de ingresos y gastos.
- Libro de ingresos, gastos e IVA exportable para gestorías.
8. Debitoor (ahora parte de SumUp)
Diseñado para emprendedores y freelancers que necesitan una interfaz clara y rápida.
- Facturación sencilla.
- Plantillas profesionales.
- Compatible con dispositivos móviles.
- Estadísticas básicas para control de negocio.
9. Billin
Una plataforma simple y asequible para quienes solo necesitan emitir facturas electrónicas sin demasiadas funciones extra.
- Creador de facturas intuitivo.
- Seguimiento del estado de pago.
- Posibilidad de aceptar pagos en línea mediante enlaces.
- Planes gratuitos y de bajo coste, ideal para nuevos autónomos.
10. A3Factura (Wolters Kluwer)
Solución profesional con respaldo de un proveedor especializado en software contable.
- Adaptado a la normativa vigente y preparado para Verifactu.
- Integración directa con A3ASESOR para gestorías.
- Firma electrónica y trazabilidad garantizada.
- Requiere mayor curva de aprendizaje que otras plataformas.
8 Buenas prácticas para autónomos al emitir facturas electrónicas
Adoptar la factura electrónica no consiste solo en usar un nuevo programa. Requiere un cambio de mentalidad y una revisión de tus procesos.
Aquí tienes algunas buenas prácticas que te ayudarán a mejorar tu gestión y cumplir con la normativa sin complicaciones.
1. Establece un flujo de trabajo claro
Define los pasos que sigues desde que prestas un servicio hasta que emites y cobras la factura. Automatiza lo máximo posible: creación, envío, seguimiento y archivo.
2. Usa numeración correlativa y ordenada
La Agencia Tributaria exige que las facturas estén numeradas correlativamente por serie.
No reutilices números y evita saltos. Si trabajas en distintos proyectos o monedas, puedes crear series distintas con prefijos diferenciados.
3. Incluye toda la información obligatoria
Asegúrate de que tus facturas incluyan: datos fiscales completos, fecha de emisión, descripción del servicio, base imponible, IVA y/o IRPF, total, forma de pago y número de factura.
4. Archiva tus facturas correctamente
Debes conservar todas tus facturas (emitidas y recibidas) durante al menos 4 años. Guárdalas de forma ordenada, en la nube o en un soporte físico seguro, preferiblemente con respaldo automatizado.
5. Controla tus cobros
No basta con emitir la factura. Haz seguimiento activo de los cobros. Usa herramientas con alertas y automatización de recordatorios. Cuanto más tarde cobres, más afectará a tu tesorería.
6. Consulta con tu asesoría
Muchos softwares permiten que tu gestor tenga acceso directo a tus datos. Aprovecha esta funcionalidad para resolver dudas fiscales y evitar errores en la presentación de impuestos.
7. Prepara tus modelos fiscales con antelación
No esperes al último día para presentar tus modelos. Si tu software genera informes trimestrales, revísalos a mitad de trimestre para anticiparte a pagos o declaraciones complejas.
8. Mantente actualizado
La normativa cambia. Suscríbete a boletines de Hacienda o fuentes fiables. Muchas plataformas como Banktrack también informan de novedades fiscales en sus blogs.
Aplicar estas buenas prácticas te ahorrará tiempo, reducirá errores y mejorará la salud financiera de tu negocio.
Y lo más importante: te permitirá dedicar más energía a lo que realmente importa, que es hacer crecer tu actividad como profesional autónomo.
Conclusión: adelántate al cambio y gana en control
La obligatoriedad de la factura electrónica es solo el comienzo. Es también una gran oportunidad para digitalizar y profesionalizar tu actividad. No se trata solo de cumplir con Hacienda, sino de ganar visibilidad, eficiencia y control sobre tus finanzas.
Banktrack te permite cumplir la ley sin esfuerzo, automatizando procesos y mejorando la gestión de tu negocio.
No lo veas como un obstáculo. Es una inversión en el futuro de tu actividad como autónomo.
Da el primer paso hoy. Prueba una de estas herramientas, revisa tu flujo de trabajo y empieza a facturar como exige la ley (y como merece tu negocio).
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Guía para emitir una factura electrónica en Barcelona en 2025
Descubre paso a paso cómo emitir una factura electrónica en Barcelona en 2025. Esta guía te ayudará a cumplir con la normativa fiscal y mejorar la eficiencia de tu gestión administrativa.Rolling Forecast: adapta tu presupuesto a la realidad del mercado
El Rolling Forecast permite una planificación financiera adaptativa. Conoce su implementación y cómo mejora la toma de decisiones en tu empresa.Guía completa sobre Netting: conceptos, tipos y beneficios
El netting es una técnica financiera que permite compensar deudas y créditos entre dos partes, reduciendo las transacciones a un único pago neto, optimizando la gestión de liquidez y el riesgo financiero, ¡te lo contamos!
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito