Mejores 7 apps de control de gastos para ONGs en 2025


Estas son las mejores apps de control de gastos para ONGs:
- Banktrack
- Holded
- Anfix
- Quipu
- Kontably
- Akaunting
- Outfund
Las organizaciones sin ánimo de lucro enfrentan un reto constante: gestionar los recursos de forma eficiente, transparente y alineada con sus objetivos sociales.
En este contexto, contar con una app de control de gastos no solo mejora la operativa diaria, sino que también refuerza la credibilidad ante donantes, auditores y organismos de control.
A continuación, exploramos las mejores opciones disponibles en 2025 para optimizar la gestión financiera en ONGs.
Mejores 7 apps de control de gastos para ONGs
1. Banktrack

Banktrack es el software de gestión financiera ideal para ONGs que buscan una herramienta intuitiva, segura y completa para gestionar sus finanzas.
Su interfaz moderna y sencilla permite que cualquier miembro del equipo, sin conocimientos contables avanzados, pueda acceder a información clara sobre la situación económica de la organización.
Principales funcionalidades:
- Sincronización bancaria con más de 120 entidades, incluyendo bancos tradicionales y neobancos, mediante Open Banking o acceso directo seguro.

- Conciliación automática de facturas, tanto de ingresos como de gastos operativos, permitiendo identificar cobros y pagos pendientes con precisión.

- Dashboards personalizables para ver en tiempo real el estado de las cuentas de distintos proyectos, delegaciones o fondos.
- Previsión de tesorería por escenarios: permite anticipar flujos en función de campañas de donación, subvenciones o actividades recurrentes.

- Alertas e informes automatizados por correo, WhatsApp, Slack y otros canales, con configuraciones personalizables según niveles de riesgo o eventos relevantes.

- Gestión multientidad: Banktrack permite tener una visión centralizada de todas las áreas de una ONG, algo esencial para fundaciones con presencia en varios países o con departamentos independientes.
- Categorización avanzada: puedes crear taxonomías propias para clasificar gastos por proyectos, actividades, fuentes de financiación, etc.

Más allá de la operativa diaria, Banktrack es una herramienta estratégica. Permite planificar con antelación, reducir riesgos financieros, justificar el uso de fondos de forma ágil y tener control total sobre la liquidez.
Además, al integrarse con herramientas como WhatsApp o email, mejora la comunicación interna y la eficiencia del equipo administrativo.
Beneficios adicionales para ONGs:
- Menor dependencia de hojas de cálculo y procesos manuales.
- Control detallado de gastos financiados por distintos donantes.
- Trazabilidad total del uso de subvenciones públicas o privadas.
- Reducción del tiempo de preparación de auditorías e informes justificativos.
2. Holded

Holded es una plataforma de gestión integral que permite a ONGs llevar control de facturas, gastos, contactos y proyectos desde un mismo lugar. Su diseño limpio y modular la hace muy fácil de usar incluso para equipos pequeños sin experiencia contable.
- Facturación automatizada
- Integración con bancos y herramientas de contabilidad
- Reportes de ingresos y gastos por proyecto
3. Anfix
Ideal para ONGs que trabajan con asesorías o despachos contables externos. Anfix digitaliza todas las facturas y movimientos bancarios, permitiendo compartir la información financiera en tiempo real.
- Enlace directo con bancos
- Escaneo y archivo de tickets y facturas
- Módulo de contabilidad y reporting
4. Quipu

Quipu permite llevar el control financiero de forma visual, categorizando ingresos y gastos con etiquetas. Muy útil para ONGs que rinden cuentas ante varios organismos financiadores.
- Envío y recepción de facturas
- Integración con gestorías
- Informes por partidas presupuestarias
5. Kontably
Esta herramienta está enfocada en autónomos y pymes, pero muchas ONGs de tamaño reducido la usan por su simplicidad. Permite controlar gastos, digitalizar tickets y obtener balances claros para presentar a fundaciones o auditores.
6. Akaunting
Software open source gratuito que puede ser instalado en servidores propios. Muy útil para ONGs que requieren independencia tecnológica o que trabajan en países con restricciones de software.
- Gestión multimoneda
- Seguimiento de proyectos
- Integración con herramientas de colaboración
7. Outfund
Aunque está más orientada a empresas, Outfund ofrece soluciones de gestión de tesorería y flujo de caja que pueden adaptarse a ONGs con alta rotación de fondos o con ingresos por actividades comerciales.
¿Por qué una ONG necesita una app de control de gastos?

A diferencia de una empresa privada, una ONG debe gestionar su presupuesto con una mayor carga de transparencia y trazabilidad.
Cada euro gastado debe poder ser justificado ante donantes, entidades públicas o auditorías internas. Una buena app de control de gastos permite:
- Detectar desviaciones presupuestarias a tiempo.
- Optimizar el uso de subvenciones.
- Mejorar la planificación financiera de proyectos.
- Justificar informes económicos con datos verificados.
- Ahorrar tiempo y evitar errores humanos.
Además, mejora la capacidad operativa de la organización, permitiendo dedicar más tiempo a las actividades que generan impacto social y menos a tareas administrativas repetitivas.
5 Criterios para elegir la app adecuada
Antes de elegir una app de control de gastos para tu ONG, es clave tener en cuenta:
- Compatibilidad bancaria: Asegúrate de que la herramienta puede conectarse directamente con los bancos donde la ONG tiene cuentas operativas. Esto reduce errores manuales y mejora la velocidad de trabajo.
- Informes por proyecto: La app debe permitirte segmentar la información financiera por actividad, sede, área o proyecto financiado. Esto facilita la rendición de cuentas ante financiadores y el control interno.
- Accesibilidad: Valora si el software está basado en la nube, si permite trabajo colaborativo y si el equipo puede acceder desde diferentes ubicaciones y dispositivos, especialmente en ONGs con equipos remotos o internacionales.
- Precio y escalabilidad: Considera si el coste mensual es sostenible a largo plazo y si la herramienta ofrece planes adaptados al crecimiento de la organización o a temporadas de más actividad.
- Soporte técnico y seguridad: Confirma que la app cumple con normativas como el RGPD, que utiliza cifrado de datos y que ofrece soporte técnico rápido y accesible en tu idioma.
- Facilidad de uso: La curva de aprendizaje debe ser baja. Evalúa si los miembros del equipo podrán comenzar a usar la herramienta sin una formación compleja ni depender constantemente de soporte externo.
Conclusión
En 2025, la gestión económica de una ONG no puede seguir basada en hojas de Excel y procesos manuales. Una app de control de gastos como Banktrack permite automatizar, prever y tomar decisiones informadas, reforzando el impacto social con una base financiera sólida.
Invertir en una herramienta como esta no es un gasto: es un paso estratégico para lograr más con menos y demostrar que la transparencia también se puede automatizar.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Mejores 7 apps de control de gastos para veterinarias en 2025
Descubre las 7 mejores apps para controlar gastos en clínicas veterinarias en 2025 y lleva tus finanzas al día sin complicaciones.Mejores 7 apps de control de gastos para Notarías en 2025
Conoce las 7 mejores apps de control de gastos para notarías en 2025 y simplifica la gestión financiera de tu despacho.Amortización de Leasing: guía completa para optimizar el proceso
Aprende cómo amortizar el leasing de manera eficiente. Descubre los beneficios fiscales y financieros, y optimiza tu inversión a largo plazo.
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito