Banktrack

Las 6 mejores alternativas a Mint en 2025

Carlos P.18 sept 2025
alternativas mint

Las mejores alternativas a Mint:

  1. Banktrack
  2. YNAB
  3. Empower
  4. PocketGuard
  5. EveryDollar
  6. Rocket Money

Si estás buscando una forma más divertida y menos complicada de gestionar tus finanzas, ¡has llegado al lugar correcto!

Mint ha sido un gran compañero para muchos a la hora de organizar sus gastos, pero puede que te hayas dado cuenta de que no es la única herramienta que existe. 

Quizá buscas algo más personalizado, con más funciones o que simplemente se adapte mejor a tu estilo de vida. No te preocupes, te tenemos cubierto. 

Aquí te contamos todo sobre las mejores alternativas a Mint que te ayudarán a poner en orden tus finanzas.

Las 6 Mejores Alternativas a Mint

Para facilitarte la vida, hemos recopilado una lista de las mejores alternativas a Mint, destacando sus puntos fuertes para que puedas elegir la que más se ajuste a ti. 

best mint alternative

1. Banktrack

Banktrack es una herramienta de control de gastos que se ha ganado su lugar como la mejor alternativa a Mint, especialmente si lo que buscas es una solución completa y adaptada a tus necesidades. Te contamos por qué:

Características principales:

  • Dashboards personalizados: Lo que hace que Banktrack sea tan especial es su capacidad para crear paneles personalizados a tu gusto. ¿Tienes varias cuentas bancarias, gastos operativos o quieres rastrear métricas financieras específicas? ¡No hay problema! Puedes conectar todas tus cuentas y ver tus finanzas de un vistazo, gracias a los dashboards súper flexibles que te permiten tener todo bien organizado.
customizable dashboards
  • Categorizar gastos a lo grande: ¿Te preocupa saber exactamente dónde se te va el dinero? Pues Banktrack te deja categorizar los gastos con su potente software de tesorería. Además, puedes crear reglas avanzadas para organizar tus gastos en tantas categorías como necesites.
categorization
  • Alertas inteligentes: Una de las mejores cosas de Banktrack son sus alertas personalizadas. Te avisan de todo: cargos duplicados, saldos bajos en tus cuentas y cualquier otra cosa que creas que pueda afectar tus finanzas. Y lo mejor es que puedes recibir estas alertas directamente en tu canal favorito. Nada de sorpresas desagradables.
alertas inteligentes
  • Adaptable para todos: Aunque está pensado para negocios, Banktrack también se adapta a individuos, parejas o familias que quieren llevar un control más detallado de sus finanzas.
¿Quieres ver Banktrack en acción?
Controla tus gastos e ingresos, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta diseñada para ser fácil de usar.

¿Por qué Banktrack es mejor que Mint?

La personalización es la clave. Mientras que Mint se queda corto en cuanto a opciones de personalización, Banktrack te permite configurar tus paneles según tus prioridades financieras y mantenerte al tanto con alertas inteligentes. 

Además, ofrece informes configurables, por lo que siempre tendrás el control total de tu dinero.

¿Lo mejor? Puedes probar Banktrack gratis y conectar todos tus bancos de forma sencilla. 

Configura alertas, reglas y paneles de acuerdo a tus necesidades financieras y descubre cómo llevar el control como un profesional.

¿Quieres ver Banktrack en acción?
Controla tus gastos e ingresos, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta diseñada para ser fácil de usar.

2. YNAB (You Need a Budget)

YNAB

Si eres de los que piensa que el dinero debe tener un propósito, YNAB puede ser tu software de confianza. 

Esta herramienta se enfoca en ayudarte a planificar y controlar tus finanzas de una forma muy consciente.

Características principales:

  • Enfoque en presupuestos realistas: YNAB te obliga a asignar un "trabajo" a cada dólar que ganas. ¿Quieres gastar menos y ahorrar más dinero? Con YNAB aprendes a darle un propósito a cada centavo, lo que cambia tu manera de ver y administrar el dinero.
  • Educación financiera: Algo que le encanta a los usuarios es que YNAB no solo se queda en la herramienta. También te educa sobre finanzas, ofreciendo tutoriales y recursos para mejorar tus hábitos financieros.
  • Sincronización de cuentas: Al igual que Mint, puedes sincronizar tus cuentas bancarias, pero también tienes la opción de añadir transacciones manualmente si lo prefieres.

¿Por qué YNAB supera a Mint?

Aunque Mint es más pasivo, YNAB te invita a ser proactivo con tu dinero. 

Aquí no hay espacio para sorpresas; tienes un plan y te ceñirás a él. Eso sí, tiene un coste mensual, pero muchos usuarios lo ven como una inversión debido al valor que aporta en la gestión de las finanzas personales.

3. Empower

empower

¿Quieres una herramienta que no solo controle tus gastos, sino también tus inversiones? 

Entonces, Empower es para ti. Este software te ofrece una perspectiva mucho más amplia de tus finanzas, más allá de los simples presupuestos.

Características principales:

  • Gestión de inversiones: Personal Capital va más allá del simple seguimiento de gastos. Te muestra cómo están funcionando tus inversiones, ofreciéndote un análisis detallado de tu portafolio.
  • Análisis de patrimonio neto: ¿Quieres saber exactamente cuánto vales? Esta herramienta te ofrece un desglose completo de tus activos y pasivos, para que puedas conocer tu patrimonio neto al instante.
  • Planificación de jubilación: La planificación a largo plazo es crucial, y Personal Capital lo sabe. Te permite simular escenarios futuros para que puedas planificar tu retiro de la mejor manera posible.

¿Por qué Personal Capital es una mejor opción que Mint?

Si eres de los que se preocupa por sus inversiones y busca algo más avanzado que un simple control de gastos, Personal Capital es tu mejor apuesta. 

Mint se queda corto en comparación con las herramientas de inversión que ofrece Personal Capital.

4. PocketGuard

pocketguard

Si lo que quieres es algo sencillo para controlar tu gasto diario y evitar que te quedes sin dinero a mitad de mes, PocketGuard es tu opción. 

Es simple, fácil de usar y te dice exactamente cuánto puedes gastar cada día.

Características principales:

  • Presupuesto automatizado: PocketGuard analiza tus ingresos y gastos, y te sugiere cuánto puedes gastar diariamente para que no te quedes sin dinero antes de la próxima paga.
  • "In My Pocket": Esta función te muestra cuánto dinero tienes disponible después de tus gastos y ahorros planificados. Es como tener un asistente financiero que te da el visto bueno antes de gastar.
  • Gestión de suscripciones: ¿Cansado de esos cargos mensuales que olvidaste que existían? PocketGuard te ayuda a identificar y gestionar todas tus suscripciones, mostrándote dónde podrías recortar gastos.

¿Por qué PocketGuard es una mejor alternativa a Mint?

Mientras Mint te da una vista más general de tus finanzas, PocketGuard se enfoca en ayudarte a mantener un control diario y a reducir gastos innecesarios.

Si necesitas una app que te mantenga en el buen camino cada día, y te enseñe cómo gestionar tu dinero, esta es la indicada.

5. EveryDollar

EveryDollar

Si has escuchado hablar de Dave Ramsey y su técnica de "base cero," entonces sabrás de lo que hablamos. 

EveryDollar te ayuda a asignar un propósito a cada dólar que ingresas, promoviendo el ahorro y evitando gastos innecesarios.

Características principales:

  • Presupuesto cero: Con EveryDollar, cada dólar tiene un destino. Esto significa que te obliga a pensar cuidadosamente en cómo gastar tu dinero, reduciendo gastos impulsivos.
  • Interfaz fácil de usar: Su diseño es simple y fácil de navegar, perfecto para los que no son expertos en finanzas.
  • Sincronización de cuentas: Puedes conectar tus cuentas bancarias con la versión de pago para hacer un seguimiento automático de tus gastos.

¿Por qué elegir EveryDollar sobre Mint?

Su enfoque simplificado en presupuestos la hace una excelente opción para aquellos que buscan una herramienta de uso directo y sin problemas. 

Mint puede parecer más complejo, mientras que EveryDollar te da lo que necesitas, sin florituras.

6. Rocket Money

rocket money

Otra opción que no podíamos dejar fuera es Rocket Money. Es una herramienta sencilla, diseñada para aquellos que quieren un control financiero sin complicaciones. 

Además de ayudarte a llevar un presupuesto, se especializa en identificar gastos ocultos y en simplificar tu vida financiera.

Características principales:

  • Identificación de suscripciones: Uno de los puntos más fuertes de Rocket Money es que te ayuda a encontrar esas suscripciones que a veces olvidamos (Netflix, Spotify, Amazon Prime, etc.). Puedes decidir cuáles mantener y cuáles cancelar con solo unos clics.
  • Visualización de gastos: La aplicación categoriza automáticamente tus gastos para que tengas una idea clara de a dónde se va tu dinero cada mes.
  • Metas de ahorro: Te permite fijar metas de ahorro y realizar un seguimiento de tu progreso, incentivándote a ahorrar de forma constante.

¿Por qué Rocket Money sobre Mint?

Su enfoque simple y directo en la identificación de gastos innecesarios y la gestión de suscripciones lo hace ideal para aquellos que buscan algo más intuitivo y menos complicado.

Además, te permite identificar cómo puedes rentabilizar tus ahorros.

¿Por Qué Buscar Otras Opciones? 

Mint ha estado ahí desde hace años, ayudando a la gente a llevar un control más detallado de su dinero. 

Sin embargo, no a todos les resulta tan cómodo o útil. Algunos se quejan de que tiene demasiada publicidad, de que no ofrece ciertas funciones, o simplemente de que la interfaz no es tan intuitiva. 

6 Beneficios de usar un software de finanzas personales

Más allá de reemplazar a Mint, estas herramientas ofrecen beneficios clave que mejoran la forma en que gestionas tu dinero:

  1. Ahorro de tiempo: olvídate de hojas de cálculo manuales. Los gastos se registran y categorizan automáticamente.
  2. Visibilidad en tiempo real: puedes consultar tu situación financiera en un solo panel, sin tener que entrar a cada banco o tarjeta.
  3. Mejor control de gastos: al asignar categorías o presupuestos, sabes exactamente dónde se va tu dinero y cómo ajustarlo.
  4. Reducción de deudas: muchas apps incluyen recordatorios, alertas de pagos y funciones que ayudan a evitar intereses o cargos por retrasos.
  5. Educación financiera: herramientas como YNAB o EveryDollar fomentan hábitos de ahorro y te enseñan a planificar mejor.
  6. Seguridad y organización: tus facturas, pagos y movimientos se concentran en un entorno seguro y accesible desde cualquier dispositivo.

6 Tendencias 2025 en apps de gestión financiera

El sector fintech está evolucionando rápido, y las apps de finanzas personales están adoptando nuevas funciones:

  1. Automatización con IA: categorización inteligente de gastos, detección de fraudes y predicciones sobre hábitos de consumo.
  2. Integración con inversiones: cada vez más plataformas combinan presupuestos con seguimiento de acciones, criptomonedas y fondos.
  3. Gestión de suscripciones: la transparencia sobre los cargos recurrentes se ha vuelto prioritaria, y apps como PocketGuard o Rocket Money ya lo ponen en primer plano.
  4. Planificación a largo plazo: no solo controlar lo que gastas hoy, sino también planear jubilación, compra de vivienda o metas de ahorro.
  5. Modelos más flexibles: frente a Mint, que era gratuito pero con publicidad, muchas alternativas optan por planes freemium sin anuncios o suscripciones de bajo coste.
  6. Experiencia de usuario más amigable: interfaces simples, móviles y adaptadas para que cualquiera pueda usarlas sin ser experto en finanzas.

Da el Paso y Elige Banktrack

Sabemos que administrar las finanzas puede ser un dolor de cabeza, pero con la herramienta adecuada, es posible hacer el proceso mucho más llevadero. 

Elegir la mejor alternativa a Mint puede marcar la diferencia entre un caos financiero y una gestión eficaz de tu dinero. 

Así que toma acción, elige Banktrack, y da el primer paso hacia unas finanzas mucho mejores y más controladas.

¿Quieres ver Banktrack en acción?
Controla tus gastos e ingresos, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta diseñada para ser fácil de usar.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Comparativa

Las 5 mejores alternativas a Embat en 2025

¿Necesitas una solución para supervisar los gastos de tu empresa? Te presentamos 5 alternativas a Embat para una gestión completa y automática de las finanzas de tu empresa.
Eva C.-3 oct 2025
Comparativa

Las 9 mejores alternativas a Odoo en 2025

Compara las características y beneficios de Odoo y Banktrack en la gestión de tesorería. Descubre cuál se adapta mejor a las necesidades financieras de tu empresa y optimiza tu flujo de efectivo.
Natalia Martín-22 sept 2025
Banktrack

Mejores 7 apps de control de gastos para clínicas dentales en 2025

¿Tu clínica dental necesita un mayor control sobre los gastos? Estas 7 apps te permiten gestionar ingresos, automatizar tareas y tomar mejores decisiones financieras.
Jesús O.-18 sept 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito