Mejores 6 alternativas a Quipu para cumplir con el sistema Verifactu


- Las 5 mejores alternativas a Quipu para el sistema Verifactu
- 1. Banktrack
- 2. Holded
- 3. FacturaDirecta
- 4. Debitoor (ahora parte de SumUp Facturas)
- 5. Contasimple
- 6. Anfix
- ¿Cuál es la mejor alternativa a Quipu?
- ¿Qué es Verifactu y por qué importa?
- ¿Qué limitaciones tiene Quipu?
- ¿Por qué Banktrack puede ser la mejor opción para el nuevo contexto?
- Conclusión
Estas son las mejores alternativas a Quipu para cumplir con el Sistema Verifactu:
- Banktrack
- Holded
- FacturaDirecta
- Debitoor
- Contasimple
- Anfix
¿Buscas algo más flexible, potente o con mejor soporte? Te contamos qué opciones tienes
Desde la entrada en vigor del nuevo sistema Verifactu, muchos autónomos y pymes están revisando su software de facturación. Si usabas Quipu y no estás del todo satisfecho, o simplemente buscas algo más adaptado a tu ritmo, este artículo es para ti.
Aquí repasamos las mejores alternativas a Quipu para emitir facturas verificables, con foco en cumplimiento, automatización y facilidad de uso. Te mostraremos qué ofrecen, cómo se adaptan a Verifactu y qué ventajas pueden darte más allá de la obligación legal.
Las 5 mejores alternativas a Quipu para el sistema Verifactu
A continuación, te mostramos cinco soluciones que destacan por ser compatibles con Verifactu, ofrecer una experiencia de usuario superior y ayudar a profesionales y empresas a ir más allá del simple “emitir facturas”.
1. Banktrack

Ideal para empresas y autónomos que quieren controlar su tesorería además de facturar
Banktrack no es solo una plataforma de facturación. Es un software de tesorería con automatización avanzada, conciliación bancaria, previsiones, alertas y digitalización de facturas por IA.
Si emites facturas con Verifactu, puedes gestionarlas aquí y además controlar qué se ha cobrado, qué no, cuándo y cómo afecta a tu flujo de caja.
Ventajas clave:
- Compatible con la normativa Verifactu
- Conciliación bancaria automática

- Dashboard financiero en tiempo real
- Previsiones de tesorería y escenarios

- Digitalización de facturas desde WhatsApp o email
- Integración directa con gestorías sin enviar documentos
Perfecto para: Empresas que quieren profesionalizar su gestión financiera sin tener que usar varias herramientas diferentes. También para autónomos que quieren olvidarse del Excel.
2. Holded

Una alternativa moderna con funcionalidades tipo ERP
Holded ha sido una de las herramientas más populares entre startups y pequeñas empresas. Ofrece módulos de facturación, contabilidad, CRM y gestión de inventario.
Se está adaptando al sistema Verifactu y ya ha anunciado su compatibilidad con el esquema técnico de Hacienda.
Ventajas clave:
- Interfaz muy intuitiva
- Buen nivel de automatización
- Módulo contable potente
- Integración con Shopify, Prestashop y bancos
A tener en cuenta: Si solo necesitas facturación, puede resultar algo excesivo en coste o complejidad.
3. FacturaDirecta

Sencilla, efectiva y adaptada a la normativa española
Es una opción sólida para quienes quieren cumplir con Verifactu sin complicaciones. FacturaDirecta es conocida por su simplicidad, buen soporte y adaptabilidad fiscal.
Ventajas clave:
- Cumple con Verifactu
- Crea y envía facturas con firma digital
- Envío a la AEAT y almacenamiento seguro
- Informes de ingresos y gastos
Ideal para: Autónomos, freelance o microempresas que buscan una solución directa y económica.
4. Debitoor (ahora parte de SumUp Facturas)
Buena opción para quien necesita lo justo y nada más
Debitoor siempre ha apostado por la simplicidad. Desde su integración en el ecosistema de SumUp, se ha vuelto aún más accesible para quienes no tienen conocimientos contables pero necesitan facturar conforme a la ley.
Ventajas clave:
- Cumple con los requisitos de Verifactu
- Emisión rápida de facturas con QR y firma
- Control básico de pagos y gastos
- Perfecta integración con SumUp para cobros
No recomendado si: Buscas previsiones, control bancario o gestión contable avanzada.
5. Contasimple
Una herramienta muy centrada en autónomos y pequeñas gestorías
Contasimple es una de las opciones más extendidas entre asesorías y freelance que buscan facturación sencilla, generación de libros contables y presentación directa a Hacienda.
Ventajas clave:
- Compatible con Verifactu
- Genera automáticamente libros contables y modelos fiscales
- Interfaz simple y rápida
- Buena relación calidad-precio
Limitación: Se centra mucho en fiscalidad y menos en visión financiera global.
6. Anfix
Una solución muy completa con foco en contabilidad conectada y cumplimiento legal
Anfix es una de las plataformas más consolidadas en el entorno fiscal español.
Está diseñada tanto para empresas como para gestorías y destaca por su integración con la Agencia Tributaria, automatización contable y cumplimiento riguroso con normativas como Verifactu.
Ventajas clave:
- Totalmente adaptada al sistema Verifactu
- Firma digital de facturas y generación de registros inalterables
- Conexión automática con bancos, SII y modelos fiscales
- Panel específico para asesorías con múltiples clientes
- Generación de libros contables y presentación telemática
Ideal para: Empresas que necesitan una solución contable robusta o asesorías que buscan digitalizar la relación con sus clientes y garantizar cumplimiento total.
¿Cuál es la mejor alternativa a Quipu?
Depende de lo que necesites:
Necesitas...
Alternativa recomendada
Cumplir con Verifactu + control de tesorería
Banktrack
Gestión integral (ERP, CRM, contabilidad)
Holded
Simplicidad y rapidez para autónomos
FacturaDirecta
Facturación sencilla y cobros con SumUp
Debitoor / SumUp Facturas
Presentaciones fiscales automáticas
Contasimple
¿Qué es Verifactu y por qué importa?
Verifactu es el nuevo sistema de facturación verificable impulsado por la Agencia Tributaria. Su objetivo es garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de las facturas emitidas. El sistema exige:
- Que las facturas sean firmadas electrónicamente
- Que queden registradas en tiempo real
- Que no puedan ser modificadas o eliminadas
- Que incluyan un código QR y una huella digital para validación
Esto supone una transformación para muchos programas de facturación. No todos los sistemas están preparados.
Algunos se están adaptando. Otros ya ofrecen soluciones pensadas para este tipo de entorno.
¿Qué limitaciones tiene Quipu?
Aunque Quipu es una opción válida para facturación y gestión básica, muchos usuarios han señalado:
- Falta de personalización en flujos complejos
- Dificultades en la gestión multiempresa
- Integraciones limitadas con herramientas contables o bancos
- Soporte que puede tardar más de lo esperado en responder
- Costes elevados si se amplía funcionalidad o usuarios
Además, si estás buscando una herramienta que combine facturación con gestión de tesorería, previsiones o conciliación bancaria automatizada, puede que Quipu se quede corto.
¿Por qué Banktrack puede ser la mejor opción para el nuevo contexto?

Porque no se limita a cumplir con Verifactu. Va mucho más allá:
- Te muestra en tiempo real el estado de tu tesorería
- Te ayuda a prever si llegarás a fin de mes (o a trimestre)
- Automatiza los procesos que más tiempo te roban
- Centraliza todo: facturas, bancos, alertas, previsiones, gestión con tu gestor
Y lo mejor: lo hace con una interfaz intuitiva, sin necesidad de ser contable ni financiero.
Conclusión
El sistema Verifactu ha llegado para quedarse. Cumplir con él es obligatorio, pero también una oportunidad. Una oportunidad para replantearte tu software, tu forma de facturar y la visibilidad que tienes sobre tus números.
Si Quipu no encaja contigo o se te queda corto, no estás solo. Hay alternativas igual de legales, más automatizadas, más visuales y, sobre todo, más útiles para tu día a día.
Y si lo que buscas es ir un paso más allá y tener el control total de tu tesorería además de emitir facturas verificables, entonces deberías probar Banktrack.
Pruébalo gratis, sin tarjeta. Y decide tú si es la herramienta que estabas esperando.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Guía para emitir una factura electrónica en Valencia en 2025
Esta guía te proporciona los pasos esenciales para emitir una factura electrónica en Valencia en 2025, asegurando el cumplimiento de la Ley Crea y Crece y facilitando la transición hacia la digitalización de tu negocio
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito