Mejores 6 Software de Tesorería para el Sector de la Restauración


- 6 Mejores softwares de tesorería para restauración en 2025
- 1. Banktrack
- 2. Agicap
- 3. Sage XRT Treasury
- 4. Kyriba
- 5. Quipu
- 6. Odoo
- Por qué la tesorería es clave en el sector de la restauración
- ¿Qué es un software de tesorería?
- 7 Ventajas de usar un software de tesorería en restauración
- Funcionalidades imprescindibles
- 6 Tendencias en tesorería para restauración en 2025
- Cómo elegir el software adecuado para tu restaurante
- Conclusión
Estos son los mejores software de tesorería para el sector del comercio:
- Banktrack
- Agicap
- Holded
- Sage XRT Treasury
- Kyriba
- Quipu
- Odoo
Gestionar un restaurante hoy no consiste solo en ofrecer buena comida. La rentabilidad depende de algo menos visible pero igual de decisivo: la tesorería.
La hostelería y la restauración son sectores con márgenes estrechos, alta rotación de efectivo, múltiples proveedores y costes fijos elevados. Un mal control financiero puede llevar incluso a negocios con buenas ventas a problemas de liquidez.
Por eso, cada vez más restaurantes, bares y grupos gastronómicos recurren a softwares de tesorería: herramientas digitales que centralizan todas las cuentas, ingresos, gastos y previsiones de caja en una única plataforma.
En esta guía te explicamos qué es un software de tesorería, cómo puede transformar la gestión financiera de un negocio de restauración, qué funcionalidades no pueden faltar y cuáles son las mejores opciones de 2025, con Banktrack a la cabeza.
6 Mejores softwares de tesorería para restauración en 2025
1. Banktrack

Banktrack es el software de gestión de gastos más completo para controlar la liquidez y anticipar movimientos financieros en el sector de la restauración.
Diseñada para negocios que manejan múltiples cuentas, canales de venta y proveedores, permite tener una visión consolidada de la tesorería en tiempo real y generar previsiones precisas según temporada, facturación o costes operativos.
Funciones clave:
- Conexión con más de 120 bancos y pasarelas de pago (TPV, Stripe, Paycomet, Redsys).

- Conciliación automática de facturas de proveedores y gastos de personal.

- Paneles visuales por local, canal o tipo de gasto.
- Previsiones de tesorería por escenarios: apertura de nuevo restaurante, ampliación de plantilla o fluctuaciones de demanda.

- Alertas automáticas ante movimientos inusuales o saldos bajos.

- Informes de tesorería listos para socios, gestores o CFOs.

- Cumplimiento total con la Ley Antifraude y Verifactu.
- Seguridad bancaria avanzada y trazabilidad completa.
Porque combina potencia analítica con facilidad de uso, adaptándose igual de bien a un restaurante independiente que a una cadena nacional o grupo gastronómico. Permite tomar decisiones financieras rápidas y seguras, basadas en datos reales, no en intuiciones.
2. Agicap
Muy popular entre pymes europeas, Agicap ofrece una gestión clara del flujo de caja para negocios con múltiples bancos o locales.
Ventajas:
- Sincronización bancaria consolidada.
- Panel de control por restaurante o área de negocio.
- Escenarios de previsión personalizables.
Ideal para: grupos hosteleros con varios restaurantes o franquicias.
3. Sage XRT Treasury
Una solución avanzada para grupos hosteleros o cadenas de franquicias con estructura financiera compleja.
Ventajas:
- Gestión de riesgos financieros y previsiones multicentro.
- Integración con ERP y sistemas contables.
- Seguridad y trazabilidad a nivel corporativo.
Ideal para: cadenas nacionales o grupos de restauración con varios niveles de gestión.
4. Kyriba
Kyriba es una plataforma de tesorería global, muy utilizada por grandes empresas del sector hotelero y restauración multinacional.
Ventajas:
- Visión global de tesorería multimoneda y multisede.
- Integración con bancos y ERPs.
- Control de riesgos y previsiones centralizadas.
Ideal para: grupos de restauración con presencia internacional.
5. Quipu
Pensado para autónomos y pequeños restaurantes, Quipu simplifica la gestión de ingresos, gastos y flujo de caja.
Ventajas:
- Digitalización automática de tickets y facturas.
- Clasificación de movimientos por categorías.
- Informes básicos de liquidez.
Ideal para: bares, cafeterías o restaurantes locales que buscan simplicidad.
6. Odoo
Odoo es un ERP modular que combina contabilidad, tesorería, ventas y stock, ideal para restauración que quiere una gestión integral.
Ventajas:
- Personalización total por módulos (ventas, compras, finanzas, stock).
- Control financiero y operativo unificado.
- Escalabilidad para crecer con el negocio.
Ideal para: restaurantes con integración entre cocina, ventas y administración.
Por qué la tesorería es clave en el sector de la restauración
El flujo de caja en restauración es intenso, fragmentado y cambiante. Todos los días entran pagos en efectivo, datáfono o plataformas de delivery, y salen cobros a proveedores, nóminas y alquileres.
Estos son algunos de los principales retos financieros del sector:
- Alta rotación de efectivo: El dinero entra y sale constantemente, lo que exige un seguimiento diario.
- Estacionalidad marcada: Los ingresos varían según temporada, ubicación y clima.
- Multiplicidad de canales de ingreso: Ventas en local, delivery, catering, reservas online o eventos privados.
- Pagos frecuentes a proveedores: Desde materias primas y bebidas hasta limpieza, mantenimiento o alquileres.
- Escaso margen operativo: En muchos casos, una diferencia de pocos puntos en el flujo de caja puede determinar la viabilidad del negocio.
¿Qué es un software de tesorería?

Un software de tesorería es una herramienta que permite controlar, analizar y anticipar los movimientos financieros de una empresa.
En el caso de un restaurante, esto significa:
- Conectar todas las cuentas bancarias y pasarelas de pago.
- Registrar ingresos diarios por canal (TPV, efectivo, delivery, reservas).
- Conciliar automáticamente facturas y cobros.
- Crear previsiones de tesorería basadas en escenarios reales: aumento de plantilla, nuevas aperturas, bajada de ventas, etc.
El objetivo es claro: tener siempre visibilidad sobre la liquidez y anticipar posibles tensiones de caja antes de que ocurran.
7 Ventajas de usar un software de tesorería en restauración
- Control absoluto del flujo de caja: Visualiza cada ingreso y gasto por día, semana o mes.
- Previsiones de liquidez: Anticipa periodos de menor facturación o mayor gasto (por ejemplo, en verano o navidades).
- Gestión multicanal: Consolida ventas de TPV, plataformas de delivery y reservas online.
- Automatización de pagos: Evita retrasos y penalizaciones con proveedores.
- Alertas automáticas: Recibe notificaciones por desviaciones de presupuesto, saldos bajos o cobros duplicados.
- Cumplimiento fiscal: Los softwares modernos cumplen con la Ley Antifraude y estándares como el sistema Verifactu, garantizando trazabilidad y transparencia.
- Mejor toma de decisiones: Los datos se convierten en herramientas estratégicas para planificar nuevas inversiones, contratar personal o abrir un nuevo local.
Funcionalidades imprescindibles
- Sincronización bancaria automática: Conexión directa con todas las entidades financieras y TPVs.
- Conciliación automatizada de facturas: Asociación automática de movimientos con proveedores o gastos.
- Categorización inteligente: Clasificación por tipo de gasto: materias primas, personal, alquileres, marketing o mantenimiento.
- Paneles visuales personalizables: Para ver ingresos, márgenes o previsiones por local o franquicia.
- Previsión de tesorería por escenarios: Simula variaciones de ventas, gastos o temporadas de baja demanda.
- Alertas multicanal: Vía WhatsApp, Slack o correo electrónico.
- Informes financieros exportables: Perfectos para socios, asesorías o auditorías.
- Visión multinegocio: Ideal para grupos de restauración con varios locales o marcas.
6 Tendencias en tesorería para restauración en 2025
- Automatización total del flujo financiero: Los softwares reducen la intervención manual, conectando bancos, TPVs y facturación en tiempo real.
- Open Banking aplicado a hostelería: La conexión directa con bancos y PSPs permite detectar cobros y gastos al instante.
- Previsiones con IA: Los algoritmos anticipan fluctuaciones según temporada, reservas o comportamiento histórico de ventas.
- Gestión multicanal y multipunto de venta: La tesorería se integra con los sistemas de TPV, delivery, reservas online y plataformas de gestión de stock.
- Cumplimiento normativo y Verifactu: Los nuevos estándares antifraude exigen software con trazabilidad certificada y emisión verificable de facturas.
- Integración con herramientas de BI: Los informes financieros se conectan con cuadros de mando para ofrecer análisis visuales y en tiempo real.
Cómo elegir el software adecuado para tu restaurante
Al seleccionar un software de tesorería, considera estos factores:
- Tamaño del negocio: bar independiente, restaurante mediano o cadena.
- Volumen de transacciones diarias.
- Número de cuentas y bancos.
- Necesidad de previsiones detalladas o simples.
- Presupuesto disponible.
- Nivel de automatización deseado.
Un restaurante con ingresos diarios variables necesitará previsiones dinámicas y alertas en tiempo real; una cadena con varios locales, visión consolidada y gestión multibanco.
Conclusión
El éxito financiero en restauración ya no depende solo de vender más, sino de gestionar mejor el dinero.
Un software de tesorería como Banktrack permite a los restaurantes ver su flujo de caja en tiempo real, anticipar periodos críticos, automatizar pagos y tomar decisiones con base en datos confiables.
En un sector donde la rentabilidad puede variar cada semana, disponer de herramientas que ofrezcan previsión, control y agilidad es la diferencia entre sobrevivir o crecer.
En 2025, los restaurantes que prosperen no serán solo los que llenen mesas, sino los que dominen su tesorería con precisión y estrategia.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Mejores 6 Software de Tesorería para el Sector de la Salud
Estos son los 6 mejores software de tesorería para el sector de la salud. Soluciones que automatizan cobros, pagos y control de liquidez en clínicas, hospitales y laboratorios.Mejores 6 Software de Tesorería para el Sector del Comercio
Estos son los 6 mejores software de tesorería para el sector del comercio. Soluciones que automatizan la gestión de caja, previsiones y control financiero para impulsar la rentabilidad del negocio.Verifactu para Tiendas de Ropa en España en 2025
Descubre cómo afecta Verifactu a las tiendas de ropa en España en 2025. Conoce las nuevas obligaciones de facturación electrónica y cómo adaptarte fácilmente a la normativa.
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito