Banktrack

Top 6 mejores softwares para facturas electrónicas en 2025

Carlos P.9 may 2025
softwares para facturas electrónicas

Estos son los mejores softwares para facturas electrónicas:

  1. Banktrack
  2. Quipu
  3. Holded
  4. Bilin
  5. Contasimple
  6. FacturaDirecta

Gestionar facturas puede parecer una tarea sencilla. 

Pero cuando empiezas a escalar, cuando se acumulan los pagos pendientes, los gastos no previstos y Hacienda aprieta, te das cuenta de que necesitas algo más que plantillas de Excel y PDFs desordenados. 

Necesitas un software que te simplifique la vida.

En este artículo te presentamos los mejores softwares de facturación electrónica en 2025. 

Herramientas que no solo emiten facturas, sino que te ayudan a tener el control de tu negocio, automatizar procesos, cumplir con la normativa y tomar mejores decisiones financieras. 

Y, por supuesto, destacamos el caso de Banktrack como una de las soluciones más potentes, inteligentes y adaptadas al entorno actual.

Top 6 softwares de facturación electrónica en 2025

A continuación, te presentamos un análisis más completo de los softwares más destacados este año, evaluando sus puntos fuertes, casos de uso y precios estimados.

1. Banktrack – Mucho más que facturas: visión completa de tu tesorería

forecast of banktrack

Banktrack se posiciona como uno de los software de tesorería más avanzados del mercado. 

Es una solución de gestión financiera en tiempo real que integra facturación electrónica, conciliación automática, previsiones y automatización con IA. 

Diseñado para empresas que quieren dejar atrás tareas manuales y tener una visión clara del estado financiero de su negocio.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Funcionalidades destacadas:

gastos categorizados
  • Visualización de ingresos y gastos categorizados al instante.
  • Conciliación automática con bancos (PSD2).
  • Digitalización de facturas por IA (PDF, imagen, WhatsApp).
  • Previsión de flujo de caja y escenarios personalizados.
  • Creación de reglas para categorizar y automatizar transacciones.
  • Alertas inteligentes de saldos, cobros, duplicados o anomalías.
  • Dashboard personalizable con KPIs, gráficas e informes.
  • Acceso seguro para gestorías sin compartir claves bancarias.

¿Para quién es ideal? Empresas que manejan múltiples cuentas, asesorías que buscan automatizar la gestión de clientes, y holdings que necesitan control consolidado. También autónomos con ingresos complejos.

Ventajas únicas:

  • Soporte por WhatsApp y canales directos.
  • Alta automatización y precisión con IA.
  • Experiencia de usuario cuidada al detalle.
  • Cero fricción al implementar: puedes integrarlo con lo que ya usas.

Si quieres dejar de revisar manualmente tu banco y tus facturas, Banktrack es la herramienta que pone tu tesorería en piloto automático.

2. Quipu 

quipu dashboard

Quipu lleva años posicionándose como uno de los programas más cómodos para autónomos y pequeñas empresas. 

Su enfoque en la automatización de impuestos y la sencillez de uso lo convierten en una opción muy valorada.

Puntos fuertes:

  • Conexión bancaria automática y conciliación diaria.
  • OCR para tickets y gastos.
  • Cálculo automático de modelos fiscales.
  • Compatible con asesorías.
  • Emisión de facturas, presupuestos, albaranes y recibos.

Ideal para: autónomos y pymes que quieren automatizar sus obligaciones fiscales sin complicarse.

3. Holded

Holded ofrece un ecosistema completo que combina facturación, gestión de proyectos, CRM, inventario y RRHH. Si necesitas más que facturación, aquí lo encuentras.

Funcionalidades destacadas:

  • Automatización de cobros, facturas recurrentes y modelos de impuestos.
  • Paneles de control personalizables.
  • Integración con bancos, Shopify, Stripe, WooCommerce y más.

Ideal para: negocios en crecimiento que buscan centralizar sus operaciones.

4. Billin

Para quienes solo quieren emitir facturas legales con rapidez y profesionalismo. Billin permite a autónomos y pequeños negocios enviar facturas por email con seguimiento y recordatorios.

Destacable:

  • Facturación sencilla desde web o móvil.
  • Control de pagos y cobros.
  • Precios muy competitivos.

5. Contasimple

Herramienta centrada en autónomos que quieren automatizar la generación de libros, facturas y modelos tributarios.

Incluye:

  • Relleno automático de modelos 303, 130, 390, etc.
  • Digitalización de tickets.
  • Agenda fiscal integrada.

6. FacturaDirecta

factura directa

FacturaDirecta es una opción muy popular entre autónomos y pequeñas empresas que quieren emitir facturas de forma legal, rápida y sin complicaciones. 

Es especialmente útil para quienes trabajan por cuenta propia y necesitan una herramienta profesional pero fácil de usar.

Puntos destacados:

  • Emisión ilimitada de facturas, presupuestos y albaranes.
  • Plantillas personalizables con tu logo y datos fiscales.
  • Cálculo automático de impuestos e informes descargables.
  • Acceso para gestoría con descarga de libros de IVA y retenciones.
  • App móvil para facturar desde cualquier lugar.

Ventajas:

  • Interfaz simple, sin curva de aprendizaje.
  • Precio muy competitivo.
  • Ideal para quienes facturan a pocos clientes, pero de forma recurrente.

Ideal para: Freelancers, consultores, diseñadores, técnicos y pequeños negocios locales que quieren legalidad, imagen profesional y poco mantenimiento.

Precio: Planes desde 10€/mes con prueba gratuita. Incluye soporte en español y acceso para gestor.

Si buscas emitir facturas legalmente con una herramienta fácil, clara y pensada para el día a día de un profesional independiente, FacturaDirecta es una elección excelente.

¿Qué es un software de facturación electrónica y por qué es importante en 2025?

expense tracking software

Un software de facturación electrónica es una herramienta digital que permite crear, enviar, registrar y almacenar facturas de forma legal, organizada y automatizada.

 Su objetivo es sustituir el papel, reducir errores, ahorrar tiempo y facilitar el cumplimiento fiscal. 

A partir de 2025, con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu en España, será obligatorio para empresas y autónomos emitir facturas electrónicas. 

No tener un sistema adaptado puede suponer sanciones o problemas de operativa con clientes y proveedores.

Además del cumplimiento normativo, el software adecuado permite:

  • Automatizar procesos administrativos.
  • Tener una visión clara de la tesorería.
  • Tomar decisiones basadas en datos reales y actualizados.
  • Reducir tiempos y costes operativos.

9 Características que debe tener un software de facturación en 2025

No todos los programas son iguales. Para cumplir con los requisitos legales y aportar valor real, un software debe incluir:

  1. Cumplimiento legal: Adaptación a Verifactu, FacturaE y normativa fiscal vigente.
  2. Integración bancaria: Conexión vía PSD2 para tener tus cuentas actualizadas al momento.
  3. Digitalización de facturas: OCR con inteligencia artificial para evitar entrada manual de datos.
  4. Conciliación automática: Vinculación de facturas con movimientos bancarios.
  5. Informes financieros y KPIs: Para entender qué está pasando con tus ingresos y gastos.
  6. Previsión de flujo de efectivo: Herramientas para planificar a futuro.
  7. Alertas y automatizaciones: Recordatorios, reglas y flujos automáticos.
  8. Acceso multiusuario: Para gestores, contables o socios.
  9. Soporte técnico y facilidad de uso.

¿Qué software elegir?

La elección depende de tus necesidades, presupuesto y objetivos.

La elección del mejor software de facturación electrónica depende en gran medida del tipo de negocio, el volumen de facturación, el nivel de automatización que busques y tu necesidad de tener un control financiero integral.

Si eres una empresa que necesita ir más allá de la simple emisión de facturas y quieres tener una visión completa de tu tesorería en tiempo real, con dashboards personalizados, reglas automáticas, conciliación bancaria y previsiones financieras, Banktrack es una apuesta segura. 

Es la opción ideal para quienes quieren integrar facturación y control financiero en una sola herramienta, con una capa de automatización que permite escalar sin aumentar la carga operativa.

De todas formas, antes de decidir, plantéate estas preguntas:

  • ¿Solo necesitas emitir facturas o también controlar tu tesorería?
  • ¿Quieres que tu software calcule impuestos automáticamente?
  • ¿Buscas algo simple o un sistema integral?
  • ¿Prefieres pagar menos por una solución básica o invertir en automatización y control?

Responderlas te ayudará a identificar cuál de estos softwares se adapta mejor a tu perfil y objetivos. Lo importante no es solo cumplir con la ley, sino también ganar tiempo, claridad y control sobre tus finanzas.

Haz una prueba, explora las opciones, y da el paso hacia una facturación más inteligente.

Conclusión: facturar bien es solo el comienzo

La facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal y una ventaja competitiva. 

Elegir el software adecuado puede liberar horas de trabajo cada mes, evitar errores y darte una imagen más profesional.

Entre todas las opciones, Banktrack destaca por su capacidad de integrar facturación, tesorería, previsiones y automatización en una única plataforma. 

No solo te ayuda a facturar: te ayuda a tomar mejores decisiones para que tu empresa crezca.

Pruébalo. Visualiza tus finanzas en tiempo real. Deja de improvisar. Y empieza a controlar tu negocio con inteligencia.

¿Listo para dar el salto?

Prueba Banktrack gratis o reserva una demo personalizada.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Los mejores programas de facturación: guía comparativa

Elegir el programa de facturación adecuado puede marcar la diferencia en la gestión financiera de tu negocio. En este artículo, analizamos y comparamos las funcionalidades, ventajas y enfoques de los mejores softwares del mercado.
Natalia Martín-28 ene 2025
Comparativa

Mejores software de gestión para pymes

Optimiza la gestión de tu pyme con un software especializado. Ahorra tiempo, reduce costes y mejora la productividad de tu negocio fácilmente.
Natalia Martín-20 ene 2025
Banktrack

Mejores software de cuentas por pagar

Descubre los mejores software de cuentas por pagar. Automatiza procesos, mejora el control financiero y optimiza el flujo de caja con las mejores herramientas para empresas.
Natalia Martín-12 ene 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito