Verifactu para Inmobiliarias en España en 2025

- ¿Qué es el sistema Verifactu?
- ¿Por qué afecta de manera especial a las inmobiliarias?
- 5 Cambios que Verifactu implica en la gestión inmobiliaria
- 1. Actualización del software de facturación
- 2. Fin de la facturación manual
- 3. Registro y almacenamiento seguro
- 4. Flujo de trabajo más riguroso
- 5. Posible transmisión automática a Hacienda
- 5 Retos que afrontan las inmobiliarias
- Ventajas de Verifactu para las inmobiliarias
- Fechas clave para inmobiliarias
- Banktrack: la solución integral para inmobiliarias
- Funcionalidades clave de Banktrack para inmobiliarias
- Beneficios prácticos
- 7 Pasos para implementar Verifactu en una inmobiliaria
- Conclusión
El sector inmobiliario en España está viviendo un momento de cambio profundo. No solo por la transformación digital de la compraventa y el alquiler de inmuebles, sino también por las nuevas exigencias regulatorias en materia fiscal.
Entre ellas destaca el sistema Verifactu, que a partir de 2025 obligará a todas las inmobiliarias a emitir facturas verificables, únicas, inalterables y trazables.
Para una agencia inmobiliaria, que puede gestionar decenas de operaciones al mes entre alquileres, comisiones, compraventas o servicios de intermediación, la implantación de Verifactu no es solo un trámite legal: es una oportunidad para mejorar su organización, reforzar la confianza de los clientes y evitar riesgos fiscales.
En esta guía explicamos en detalle qué es Verifactu, cómo afecta a las inmobiliarias, cuáles son los principales retos y beneficios, qué fechas clave deben tener en cuenta y cómo herramientas como Banktrack se convierten en aliadas estratégicas para cumplir con la ley y profesionalizar la gestión financiera.
¿Qué es el sistema Verifactu?
Verifactu es un estándar impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) para garantizar que todas las facturas emitidas en España cumplan con criterios de seguridad, trazabilidad y verificabilidad. Está recogido en la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
Los elementos básicos de Verifactu son:
- Inalterabilidad: ninguna factura puede modificarse después de su emisión.
- Hash digital único: cada factura genera una huella digital irrepetible.
- Código QR verificable: permite comprobar la autenticidad del documento.
- Numeración correlativa: sin saltos ni duplicados en la secuencia de facturas.
- Registro completo: fecha, hora e identificación fiscal quedan almacenadas.
- Opción de envío a la AEAT: en tiempo real o bajo requerimiento, según la modalidad elegida.
¿Por qué afecta de manera especial a las inmobiliarias?
Las inmobiliarias tienen características que hacen de Verifactu una obligación con fuerte impacto en su operativa diaria:
- Operaciones de alto valor: Las facturas emitidas por comisiones de venta o gestión de alquiler suelen ser de importes elevados, lo que hace imprescindible la trazabilidad.
- Diversidad de ingresos: No solo facturan comisiones de venta, también servicios de intermediación, gestión de comunidades, consultoría inmobiliaria o incluso reformas y asesoramiento.
- Facturación recurrente: En el caso de alquileres, muchas inmobiliarias emiten facturas mensuales durante todo el contrato, lo que genera un flujo constante que debe ser verificable.
- Clientes nacionales e internacionales: Al gestionar operaciones con compradores extranjeros, es habitual trabajar con divisas y contratos internacionales que deben adaptarse al estándar fiscal español.
- Relación con terceros: Las inmobiliarias suelen colaborar con notarías, despachos jurídicos y promotores, lo que requiere coordinación en la emisión y recepción de facturas.
5 Cambios que Verifactu implica en la gestión inmobiliaria
1. Actualización del software de facturación
Los programas de facturación o CRMs inmobiliarios deberán adaptarse para emitir facturas con hash, QR y numeración inalterable.
2. Fin de la facturación manual
Ya no será posible emitir facturas en Word, Excel o sistemas no certificados. Todo debe pasar por software autorizado.
3. Registro y almacenamiento seguro
Cada factura debe quedar archivada en bases de datos que aseguren su integridad, accesibles para auditorías de la AEAT.
4. Flujo de trabajo más riguroso
El equipo administrativo tendrá que coordinarse estrechamente con los agentes comerciales para que cada operación inmobiliaria genere una factura verificable.
5. Posible transmisión automática a Hacienda
En la modalidad con envío automático, cada factura se remitirá a la AEAT en tiempo real, reforzando la transparencia.
5 Retos que afrontan las inmobiliarias
- Costes de implementación: actualización de software y formación del equipo administrativo y comercial.
- Cambio cultural: pasar de sistemas manuales o poco estructurados a procesos más rígidos.
- Integración de sistemas: muchas inmobiliarias usan un CRM para clientes y un software diferente para facturación, lo que exige integración.
- Operaciones internacionales: facturación en divisas y con clientes extranjeros requiere ajustes específicos.
- Gestión de múltiples oficinas: las agencias con varias sedes necesitan un sistema centralizado que garantice la correlación de facturas en todas ellas.
Ventajas de Verifactu para las inmobiliarias
Aunque pueda parecer un reto, Verifactu también aporta beneficios claros al sector inmobiliario:
- Refuerzo de la confianza del cliente: facturas verificables transmiten seriedad y profesionalidad.
- Mejor control interno: la trazabilidad permite organizar mejor los ingresos recurrentes y extraordinarios.
- Cumplimiento automático: minimiza el riesgo de errores y sanciones fiscales.
- Modernización tecnológica: impulsa la adopción de softwares más eficientes.
- Control del fraude interno: reduce la posibilidad de manipular facturas o alterar registros.
- Facilidad en auditorías e inspecciones: todos los documentos están listos para ser presentados a la AEAT.
Fechas clave para inmobiliarias
- Julio de 2025: obligación para los nuevos softwares de estar adaptados a Verifactu.
- Enero de 2026: entrada en vigor para sociedades mercantiles y grandes agencias inmobiliarias.
- Julio de 2026: aplicación para autónomos y pequeñas inmobiliarias.
Banktrack: la solución integral para inmobiliarias

Para las inmobiliarias, no basta con un software de tesorería que emita facturas verificables. Necesitan una herramienta que combine cumplimiento normativo con gestión avanzada de la tesorería y previsión de liquidez. Aquí es donde Banktrack marca la diferencia.
Funcionalidades clave de Banktrack para inmobiliarias
- Facturación adaptada a Verifactu: Emite facturas con hash, QR y numeración correlativa de acuerdo a la Ley Antifraude.

- Conciliación bancaria automática: Vincula cada factura emitida y recibida con los movimientos en más de 120 bancos.

- Previsión de tesorería por escenarios: Permite simular distintos casos: retraso de inquilinos en pagos, inversiones en nuevas oficinas, contratación de personal o fluctuaciones de comisiones.

- Gestión multiempresa y multisede: Ideal para agencias con varias oficinas o grupos inmobiliarios que trabajan bajo diferentes sociedades.
- Alertas inteligentes: Notificaciones de impagos, cobros duplicados o desviaciones en el flujo de caja.

- Informes personalizables: Reportes exportables para socios, auditores o inversores.
Beneficios prácticos
- Cumplimiento normativo automático con Verifactu.
- Mayor control sobre ingresos recurrentes de alquileres y comisiones.
- Ahorro de tiempo administrativo gracias a la conciliación automática.
- Capacidad de anticipación frente a escenarios de liquidez ajustada.
- Escalabilidad, válido para inmobiliarias pequeñas o grandes grupos con múltiples sedes.
7 Pasos para implementar Verifactu en una inmobiliaria
- Revisar el sistema actual de facturación y CRM.
- Confirmar compatibilidad con Verifactu o migrar a un software adaptado.
- Formar al equipo administrativo y comercial en los nuevos procesos.
- Configurar la emisión de facturas con hash y QR.
- Realizar pruebas piloto internas para verificar el flujo.
- Decidir la modalidad de envío (automático o bajo requerimiento a la AEAT).
- Integrar Banktrack para unificar cumplimiento con gestión financiera avanzada.
Conclusión

El sistema Verifactu marca un antes y un después en el sector inmobiliario español. A partir de 2025, todas las facturas emitidas deberán ser verificables, inalterables y trazables.
Aunque la transición pueda parecer compleja, en realidad ofrece a las inmobiliarias una oportunidad única para modernizar su gestión, reforzar la confianza de clientes e inversores y reducir riesgos fiscales.
Las inmobiliarias que se adapten a tiempo estarán mejor preparadas para afrontar auditorías, gestionar sus ingresos recurrentes y planificar su tesorería de forma profesional.
Herramientas como Banktrack convierten esta obligación en una ventaja competitiva, ofreciendo no solo cumplimiento normativo, sino también previsiones financieras, conciliación bancaria y control integral de varias sedes o sociedades.
En un sector tan competitivo como el inmobiliario, adoptar Verifactu no debe verse como un simple requisito legal, sino como un paso hacia la profesionalización, la transparencia y la eficiencia.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Guía de Verifactu para Consultorías en España
Descubre cómo adaptar tu consultoría al sistema Verifactu en 2025 y emitir facturas conforme a la normativa española.Verifactu para Tiendas de Ropa en España en 2025
Descubre cómo afecta Verifactu a las tiendas de ropa en España en 2025. Conoce las nuevas obligaciones de facturación electrónica y cómo adaptarte fácilmente a la normativa.Estimación de costes en proyectos: técnicas y consejos
Explora técnicas de estimación de costes para proyectos y aprende a asegurar una planificación financiera sólida y efectiva.
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito



