Banktrack

Guía Completa de Verifactu para Restaurantes en España

Jesús O.6 oct 2025
Verifactu para Restaurantes

La restauración es uno de los sectores más dinámicos y competitivos en España. Miles de bares, cafeterías, restaurantes y servicios de hostelería gestionan cada día un enorme volumen de tickets y facturas.

Hasta hace poco, muchas de estas operaciones se llevaban a cabo mediante sistemas tradicionales de punto de venta (TPV) que, si bien funcionaban de forma práctica, carecían de mecanismos de verificación y trazabilidad exigidos por la nueva normativa.

Con la entrada en vigor del sistema Verifactu, la realidad cambia por completo. A partir de 2025, los restaurantes deberán adaptarse a un nuevo estándar de facturación electrónica que persigue garantizar la inalterabilidad de las facturas, la trazabilidad de cada operación y la transparencia frente a la Agencia Tributaria.

En este artículo analizamos en profundidad qué es Verifactu, cómo afecta al sector de la restauración, qué pasos deben seguir los restaurantes para implementarlo, qué retos plantea y qué ventajas puede aportar.

Además, veremos cómo soluciones como Banktrack están ayudando a los negocios a cumplir con la ley mientras optimizan su gestión financiera.

¿Qué es el sistema Verifactu?

Verifactu es un estándar impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) y enmarcado en la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Su objetivo principal es asegurar que todas las facturas emitidas en España sean:

  • Únicas: cada documento se identifica con un hash que garantiza su integridad.
  • Inalterables: no es posible modificar una factura después de su emisión.
  • Verificables: incluyen un código QR que permite comprobar su autenticidad.
  • Trazables: queda constancia técnica de cada paso en el proceso de facturación.

El sistema permite dos modalidades:

  1. Con envío automático a la AEAT: cada factura se transmite en tiempo real al organismo.
  2. Sin envío automático: las facturas se almacenan de manera segura, con sello digital, y se presentan cuando Hacienda lo solicita.

En ambos casos, lo importante es que el software utilizado cumpla los requisitos de certificación y garantice que ningún documento pueda alterarse de forma manual.

¿Por qué es relevante para los restaurantes?

La hostelería y la restauración son sectores con alta rotación de operaciones y un volumen elevado de tickets de bajo importe. Esto los convierte en un terreno sensible para el fraude fiscal o la desorganización contable. Con Verifactu, los restaurantes deben adaptar sus TPV y sistemas de facturación para:

  • Emitir tickets y facturas verificables con hash y QR.
  • Numerar de forma correlativa todas las operaciones, sin saltos ni duplicados.
  • Registrar cada emisión con fecha, hora y datos fiscales.
  • Permitir la conversión de un ticket simplificado en factura completa si el cliente lo solicita.
  • Mantener un archivo seguro y accesible para auditorías o inspecciones.

La implantación de Verifactu, lejos de ser un mero trámite, impactará directamente en la operativa diaria del restaurante, desde la barra hasta el área de administración.

5 Principales cambios en la operativa de un restaurante

1. Adaptación del TPV o software de facturación

conciliacion de facturas con Banktrack

Los sistemas tradicionales deberán actualizarse o sustituirse por otros que soporten Verifactu. Esto implica que el TPV no solo gestione comandas y cobros, sino que también cumpla con los requisitos de inalterabilidad y trazabilidad exigidos.

2. Tickets y facturas simplificadas

Aunque la mayoría de transacciones en un restaurante se resuelven con tickets, estos deberán cumplir los nuevos estándares. Si un cliente solicita una factura completa, el sistema debe poder generarla de forma inmediata, con su hash y código QR correspondiente.

3. Registro y almacenamiento de datos

Cada factura debe almacenarse con su huella digital y quedar disponible para la AEAT en caso de inspección. Esto requiere un sistema robusto de almacenamiento digital seguro.

4. Envío a Hacienda

En el caso de optar por la modalidad con envío automático, los restaurantes tendrán que asegurarse de que su software se comunique de manera continua y estable con la AEAT, lo que implica contar con conexión a internet fiable en todo momento.

5. Formación del personal

Los camareros, encargados y administrativos deberán comprender que no es posible alterar facturas, cancelar operaciones sin registro o emitir tickets duplicados. Esto supondrá un cambio cultural en muchos negocios acostumbrados a manejar sus propios sistemas internos de control.

5 Retos que afrontan los restaurantes

La adaptación a Verifactu no está exenta de dificultades, especialmente para pequeños negocios:

  1. Alta inversión inicial: actualizar o sustituir TPVs, impresoras y software puede implicar un gasto importante.
  2. Volumen de operaciones: en bares y restaurantes con cientos de tickets diarios, la gestión de facturas verificables debe ser ágil y sin ralentizar el servicio.
  3. Conectividad: restaurantes en zonas con mala conexión a internet podrían tener problemas para enviar datos en tiempo real.
  4. Resistencia al cambio: muchos negocios todavía confían en sistemas manuales o programas obsoletos y pueden mostrar reticencias a modernizarse.
  5. Cumplimiento normativo estricto: errores en la emisión o en la transmisión de datos pueden derivar en sanciones económicas.

6 Ventajas del sistema Verifactu para restaurantes

A pesar de los retos, Verifactu también trae consigo múltiples beneficios para los negocios de hostelería:

  1. Mayor transparencia: los clientes reciben tickets y facturas verificables, lo que genera confianza.
  2. Reducción de sanciones: al cumplir con la normativa de manera automática, se minimiza el riesgo de multas.
  3. Mejor organización interna: el registro digital de cada operación facilita la contabilidad y la gestión fiscal.
  4. Control del fraude interno: al no poder alterarse las facturas, se reduce el riesgo de manipulaciones en caja.
  5. Modernización tecnológica: obliga a los negocios a actualizar sus sistemas, ganando en eficiencia y profesionalización.
  6. Integración con otras herramientas: los softwares adaptados pueden combinar la facturación con control de inventario, previsiones de caja o gestión de proveedores.

Fechas clave para la implantación

  • Julio de 2025: los nuevos sistemas de facturación que salgan al mercado deberán estar adaptados a Verifactu.
  • Enero de 2026: obligación para sociedades mercantiles y grandes negocios de restauración.
  • Julio de 2026: entrada en vigor para autónomos y pequeños restaurantes.

Esto significa que, aunque algunos aún disponen de tiempo, lo recomendable es no esperar al último momento. Cuanto antes se pruebe y adapte el sistema, menos riesgos habrá de errores o sanciones.

¿Quieres ver Banktrack en acción?
Controla tus gastos e ingresos, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta diseñada para ser fácil de usar.

Banktrack y su papel en la implementación de Verifactu

dashboard of banktrack

Uno de los principales desafíos para los restaurantes es encontrar un software Verifactu que, además de cumplir con Verifactu, les ofrezca valor añadido en la gestión de su negocio. Aquí es donde Banktrack se convierte en una solución destacada.

Funcionalidades clave de Banktrack para restaurantes

  • Emisión de facturas verificables: Banktrack permite emitir facturas y tickets totalmente adaptados a Verifactu, con hash, código QR y la leyenda legal correspondiente.
Facturas
  • Conciliación automática de facturas y cobros: Los tickets emitidos desde el TPV se concilian de forma automática con los movimientos bancarios, reduciendo el trabajo administrativo.
  • Previsión de tesorería por escenarios: Los restaurantes pueden simular diferentes situaciones: temporadas altas o bajas, inversiones en maquinaria, contratación de personal, etc. De este modo, no solo cumplen con la ley, sino que anticipan necesidades de liquidez.
  • Alertas multicanal: Banktrack envía notificaciones cuando detecta cobros duplicados, gastos fuera de lo habitual o saldos que bajan de un umbral definido.
alertas inteligentes
  • Gestión multiempresa y multiclínica: Ideal para grupos de restauración con varios locales, ya que permite controlar la facturación y tesorería de todos ellos en un solo panel.
  • Informes exportables: Facilita la comunicación con gestorías, inversores o socios mediante informes financieros editables y fáciles de interpretar.
informes diarios
  • Cumplimiento normativo automático: Todas las facturas generadas cumplen con la Ley Antifraude y con los requisitos de Verifactu, lo que evita errores y sanciones.

Beneficios para restaurantes que usan Banktrack

  • Ahorro de tiempo administrativo: menos horas dedicadas a cuadrar cuentas y generar informes.
  • Mayor control de caja: visibilidad real de ingresos, gastos y flujos de tesorería.
  • Tranquilidad fiscal: al saber que cada factura cumple la normativa vigente.
  • Capacidad de crecimiento: la herramienta se adapta tanto a un único restaurante como a cadenas con varios locales.

Cómo preparar tu restaurante para Verifactu

  1. Revisa tu TPV actual y confirma si puede actualizarse o necesitas uno nuevo.
  2. Consulta con tu proveedor de software si ofrecen soporte específico para Verifactu.
  3. Forma a tu equipo para que entienda que los tickets ya no pueden alterarse.
  4. Configura el sistema para generar facturas verificables con QR y hash.
  5. Realiza pruebas internas para asegurarte de que el flujo de emisión funciona correctamente.
  6. Define si usarás envío automático o no a la AEAT.
  7. Integra herramientas como Banktrack para combinar cumplimiento normativo con gestión financiera avanzada.

Conclusión

El sistema Verifactu marca un antes y un después para el sector de la restauración en España. Aunque puede percibirse como una obligación engorrosa, en realidad es una oportunidad para modernizar los procesos, reducir riesgos y ganar en transparencia.

Los restaurantes que se adapten pronto no solo evitarán sanciones, sino que también disfrutarán de beneficios como mejor control de caja, mayor confianza de los clientes y una gestión interna más profesionalizada.

Soluciones como Banktrack demuestran que el cumplimiento normativo puede ir de la mano de la eficiencia empresarial. No se trata únicamente de emitir facturas verificables, sino de disponer de una visión integral de la tesorería, anticipar escenarios futuros y tomar decisiones estratégicas con información fiable.

En definitiva, Verifactu no es solo un cambio legal. Es una palanca para que los restaurantes españoles den un paso decisivo hacia la digitalización y la profesionalización de su gestión financiera.

¿Quieres ver Banktrack en acción?
Controla tus gastos e ingresos, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta diseñada para ser fácil de usar.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Lo que Necesitas Saber sobre Verifactu para Hoteles en España

Verifactu para hoteles en España: conoce cómo funciona la facturación electrónica y qué exige la normativa en 2025.
Jesús O.-6 oct 2025
Banktrack

Guía Completa para Emitir una Factura Electrónica en el País Vasco

¿Facturas en el País Vasco? Esta guía te enseña cómo emitir una factura electrónica paso a paso y cumplir con los requisitos locales.
Jesús O.-18 sept 2025
Previsiones de tesoreria

Proyección financiera: herramientas y cómo hacerla

Estimar los ingresos y gastos futuros basados en datos históricos y suposiciones realistas. Esta práctica permite anticipar situaciones financieras y tomar decisiones informadas que conduzcan al logro de metas financieras a largo plazo.
Carlos P.-26 feb 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito