Banktrack

Las 7 mejores apps de control de gastos para talleres mecánicos en 2025

Jesús O.1 sept 2025
app control gastos mecanicos

Estos son las mejores apps de control de gastos para talleres mecánicos:

  1. Banktrack
  2. Holded
  3. Quipu
  4. Contasimple
  5. Fintonic Empresas
  6. Xero
  7. Expensify

Gestionar un taller mecánico en 2025 es mucho más que reparar coches. La rentabilidad depende de tener controlados todos los gastos: desde piezas y recambios hasta nóminas, alquiler, consumibles y software de gestión. 

Sin una visión clara de la tesorería, incluso un taller con mucha clientela puede acabar con márgenes muy ajustados o, peor aún, con problemas de liquidez.

Las apps de control de gastos se han convertido en aliadas clave para los talleres mecánicos. Estas herramientas permiten automatizar la clasificación de gastos, generar informes claros y prever el impacto de futuras inversiones.

A continuación, repasamos las 7 mejores apps para controlar los gastos de un taller mecánico en 2025.

Mejores 7 apps para controlar los gastos de un taller mecánico en 2025.

1. Banktrack

La más completa para previsiones y tesorería en talleres mecánicos

Banktrack no es una app de contabilidad al uso, sino un software de gestión financiera que ayuda a talleres a anticipar pagos y a mantener liquidez en todo momento.

Funcionalidades destacadas:

  • Conexión con más de 120 bancos para ver todos los movimientos en un único panel.
bancos
  • Clasificación automática de gastos: repuestos, proveedores, nóminas, suministros, marketing, etc.
  • Previsiones de tesorería por escenarios: ¿qué pasa si suben los precios de recambios? ¿Y si inviertes en nueva maquinaria?
escenariosconciliacion de facturas
  • Alertas de pagos pendientes, cobros duplicados o saldos bajos.
alertas de cuentas bancarias
  • Informes exportables para gestorías o socios.
informes diarios
Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

2. Holded

holded

ERP completo para talleres con facturación y control de gastos

Holded permite gestionar facturación, inventario y contabilidad desde un mismo lugar. Aunque no está pensado solo para talleres, sus funciones de control de gastos son útiles en negocios con stock y varios empleados.

Funciones útiles:

  • Gestión de facturas de compra y venta.
  • Clasificación automática de pagos.
  • Integración con bancos.
  • Informes financieros básicos.

Ideal para: talleres que buscan un sistema integral (facturación + gestión + control de gastos).

3. Quipu

quipu

Gestión simple para talleres pequeños

Quipu está pensado para autónomos y pymes que quieren llevar un control básico de ingresos y gastos sin complicaciones.

Funciones útiles:

  • OCR para escanear tickets y facturas de recambios.
  • Conexión bancaria.
  • Informes de IVA y modelos fiscales.
  • Panel intuitivo para no contables.

Ideal para: talleres pequeños o familiares que necesitan un sistema sencillo.

4. Contasimple

Cumplimiento fiscal y registro de gastos

Contasimple es una app que facilita el cumplimiento con Hacienda y la clasificación de gastos.

Funciones útiles:

  • Libros de IVA automáticos.
  • Clasificación de gastos deducibles.
  • Generación de modelos fiscales.
  • Registro de facturas y pagos.

Ideal para: talleres que quieren cumplir normativa sin perder tiempo.

5. Fintonic Empresas

fintonic

Sencillez en la gestión bancaria y control de gastos

Fintonic permite centralizar cuentas y clasificar automáticamente los movimientos, además de dar recomendaciones de ahorro.

Ideal para: talleres pequeños que no necesitan un ERP completo pero quieren visión clara de ingresos y gastos.

¿No te acaba de convencer? Aquí te dejamos algunas alternativas a Fintonic.

6. Xero

Gestión internacional con multimoneda

Xero es un software global muy útil si tu taller compra piezas en el extranjero.

Funciones útiles:

  • Dashboards financieros en tiempo real.
  • Conexión con múltiples bancos.
  • Gestión multimoneda para importaciones.
  • Análisis de rentabilidad.

Ideal para: talleres con proveedores internacionales.

7. Expensify

Expensify

Gestión de gastos de empleados

Si tu taller tiene comerciales, compras frecuentes o viajes, Expensify ayuda a controlar gastos individuales.

Funciones útiles:

  • Escaneo de tickets.
  • Reembolsos automáticos a empleados.
  • Integración con contabilidad.

Ideal para: talleres medianos con personal que gestiona gastos de viaje o proveedores.

5 Beneficios de usar una app de control de gastos en un taller mecánico

app de control de gastos
  1. Reducción de gastos innecesarios → detectar cobros duplicados, suscripciones olvidadas o proveedores más caros de lo habitual.
  2. Mejor planificación de inversiones → saber si puedes permitirte renovar el elevador, comprar una máquina de diagnosis o contratar a un nuevo mecánico.
  3. Cumplimiento fiscal sin estrés → IVA, IRPF y declaraciones automáticas con informes claros.
  4. Visión por categorías → entender cuánto gastas en repuestos, personal, suministros o marketing.
  5. Mayor rentabilidad → al controlar los pagos, mejoras márgenes y evitas sorpresas de liquidez.

Retos financieros más comunes en talleres mecánicos

Los talleres no solo lidian con la reparación de vehículos, también con una gestión financiera que puede volverse compleja:

  • Fluctuación en precios de recambios → los costes de piezas y materiales suben y bajan constantemente, lo que dificulta la previsión.
  • Altos costes fijos → alquiler, seguros, nóminas y maquinaria generan gastos mensuales significativos.
  • Cobros pendientes de clientes → retrasos en facturas de flotas o compañías de seguros.
  • Inversiones periódicas en equipos → la compra de elevadores, cabinas de pintura o sistemas de diagnosis supone grandes desembolsos.

Un buen sistema de control de gastos ayuda a anticipar estos retos y mantener la rentabilidad estable.

¿Por qué un taller necesita previsiones de tesorería?

Prevision de tesorería

Un error frecuente es pensar que basta con “ir apuntando” facturas y gastos. Pero un taller mecánico funciona con márgenes ajustados y una previsión de tesorería es esencial para sobrevivir y crecer.

  • Planificación de nóminas: asegurar que siempre hay liquidez para pagar al equipo.
  • Compras estratégicas: decidir cuándo conviene reponer stock de piezas o invertir en maquinaria.
  • Negociación con proveedores: anticiparse a pagos grandes permite negociar descuentos o plazos.
  • Evitar tensiones de liquidez: prever meses de menos actividad (ej. verano o navidades).

Con previsiones, un taller no solo controla el presente, sino que gana capacidad de decisión.

7 Ventajas de digitalizar la gestión de gastos en un taller

Adoptar un software de control de gastos no es solo una cuestión de modernizar el taller: supone ganar eficiencia, reducir riesgos y aumentar la rentabilidad. Estas son las principales ventajas:

1. Ahorro de tiempo administrativo

Los talleres suelen dedicar muchas horas a organizar facturas de recambios, tickets de gasolina o compras en ferreterías. Con una app:

  • Los tickets se escanean desde el móvil y se clasifican automáticamente.
  • Las facturas de proveedores se concilian con los movimientos bancarios sin trabajo manual.
  • El gestor o asesor recibe la información directamente, sin que tengas que preparar carpetas.

Ejemplo: en lugar de dedicar dos tardes al mes a cuadrar gastos, un taller puede automatizar este proceso y enfocarse en atender más clientes.

2. Menos errores humanos

El registro manual en hojas de cálculo es propenso a fallos: duplicar facturas, olvidar gastos o asignarlos a categorías erróneas.

  • Con reglas automáticas, cada gasto se clasifica correctamente (ej. recambios, nóminas, alquiler).
  • Los pagos duplicados se detectan con alertas inteligentes.
  • El sistema valida que las cifras cuadran antes de exportar los informes.

Resultado: más seguridad financiera y menos sorpresas en el cierre de mes.

3. Mayor transparencia y control

Las apps permiten ver en tiempo real a dónde va cada euro. Esto facilita detectar:

  • Si los gastos en recambios están aumentando más de lo esperado.
  • Si la partida de suministros (agua, luz, aceite, etc.) se ha disparado.
  • Si hay proveedores más caros frente a la media.

Un taller con esta visibilidad puede renegociar precios, eliminar gastos innecesarios y mejorar sus márgenes.

4. Previsiones claras de tesorería

No se trata solo de registrar, sino de anticipar. Las apps más avanzadas permiten simular escenarios de caja:

  • ¿Qué pasa si las ventas bajan un 20 % en verano?
  • ¿Qué impacto tendrá contratar a otro mecánico?
  • ¿Cuánto margen queda si suben los precios de piezas importadas?

Esto permite decidir con tiempo si se necesita financiación, si conviene retrasar una inversión o si es seguro ampliar plantilla.

5. Acceso desde cualquier lugar

La mayoría de estas apps están en la nube y cuentan con versión móvil. Esto significa que puedes:

  • Revisar pagos y saldos desde el taller, la oficina o incluso fuera del negocio.
  • Subir tickets de gastos en el momento, sin guardarlos en sobres.
  • Dar acceso parcial a socios, gerentes o al asesor fiscal para trabajar en equipo.

6. Mejor relación con bancos y gestorías

Los bancos valoran la transparencia. Tener informes claros y previsiones de tesorería facilita negociar créditos o líneas de financiación.

Por su parte, los asesores agradecen recibir datos organizados y exportables, lo que reduce errores y acelera el trabajo contable y fiscal.

7. Más rentabilidad en el día a día

Controlar los gastos no es solo cumplir con Hacienda, es detectar oportunidades de ahorro:

  • Cancelar suscripciones o servicios que ya no se usan.
  • Ajustar compras de stock para no tener piezas inmovilizadas.
  • Optimizar el consumo energético del taller con datos concretos.

Ejemplo: un taller que implementó una app de control de gastos descubrió que estaba pagando dos pólizas de seguro por error. Gracias a la alerta, ahorró más de 1.500 € al año.

Conclusión

El futuro de los talleres mecánicos en 2025 no depende solo de la calidad del servicio al cliente, sino de la capacidad para gestionar bien sus finanzas. Los gastos en recambios, nóminas, maquinaria y suministros pueden desequilibrar la tesorería si no están bien controlados.

Las apps de control de gastos son la mejor solución para:

  • Centralizar pagos.
  • Prever futuros escenarios financieros.
  • Reducir costes innecesarios.
  • Tomar decisiones con datos claros.

En definitiva, elige la herramienta que encaje con tu taller y conviértela en un socio estratégico para mantener tu negocio rentable y preparado para el futuro.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Mejores 7 apps de control de gastos para academias y centros educativos en 2025

Las 7 mejores apps para controlar gastos, gestionar cobros y mejorar la administración de academias y centros educativos en 2025.
Jesús O.-11 ago 2025
Banktrack

Las 7 mejores apps de control de gastos para hoteles

Controlar los gastos de un hotel puede ser complejo. Estas 7 apps te ayudan a simplificar la contabilidad, automatizar procesos y mejorar la rentabilidad.
Jesús O.-21 jul 2025
Banktrack

Análisis de rentabilidad: cómo saber si tu empresa realmente gana dinero

Facturas, vendes, cobras, pagas… pero ¿tu empresa es rentable de verdad?  Esa es la pregunta clave que muchos emprendedores no se atreven a responder con números.  O lo que es peor: creen que ganar di
Jesús O.-7 jul 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito