Los 16 mejores software de facturación en España en 2025

- Los 16 Mejores software de facturación
- 1. Banktrack
- 2. FacturaDirecta
- 3. Quipu
- 4. Anfix
- 5. Sage 50 / Sage FacturaPlus
- 6. Billin
- 7. Debitoor (SumUp Facturas)
- 8. Zoho Invoice
- 9. Cuéntica
- 10. ERPNext
- 11. KeyAndCloud
- 12. Odoo
- 13. Factusol
- 14. Alegra
- 15. Factusol
- 16. A3Facturación (Wolters Kluwer)
- Cómo elegir el mejor software de facturación para tu negocio
- Cómo ha evolucionado la facturación en España en los últimos 3 años
- 7 Tendencias del software de facturación en España para 2025–2027
- 1. La factura electrónica será universal
- 2. Integración profunda con bancos
- 3. IA para detectar errores y anticipar problemas
- 4. Control de liquidez en tiempo real
- 5. Automatización del cobro
- 6. Conexión con gestorías
- 7. Predicciones financieras avanzadas
- Conclusión
Estos son los mejores software de facturación:
- Banktrack
- FacturaDirecta
- Quipu
- Anfix
- Sage 50 / Sage FacturaPlus
- Billin
- Debitoor
- Zoho Invoice
- Cuéntica
- ERPNext
- KeyAndCloud
- Odoo
- Factusol
- Alegra
- Factusol
- A3Facturación
La gestión de facturas ha dejado de ser una tarea manual y repetitiva para convertirse en una pieza clave de la salud financiera de cualquier empresa.
La llegada de la factura electrónica obligatoria, la necesidad de cumplir con normativas como SII o TicketBAI, y la digitalización de la contabilidad han provocado que autónomos, pymes y empresas exijan soluciones más completas, más automatizadas y más transparentes.
Hoy, un buen software de facturación no solo emite documentos. También organiza la información, conecta con el banco, automatiza cobros, simplifica impuestos y mejora la toma de decisiones.
Con esta visión, analizamos los 16 mejores software de facturación en España, evaluando usabilidad, integración bancaria, rapidez de creación de facturas, control financiero, conexión con gestorías, automatización y seguridad.
El primer puesto lo ocupa Banktrack, la solución más completa del mercado español, al unir facturación, tesorería y previsiones financieras en una sola plataforma.
Los 16 Mejores software de facturación
1. Banktrack

Banktrack es el software de facturación más completo y orientado al futuro que existe actualmente en España. Nace para resolver una realidad: la facturación, por sí sola, es insuficiente. Las empresas necesitan saber cómo afectan las facturas a su liquidez, a su tesorería y a su estabilidad financiera. Banktrack integra todo esto en una sola herramienta.
Mientras otros programas solo crean documentos, Banktrack sincroniza automáticamente todas las cuentas bancarias, categoriza movimientos con inteligencia artificial, predice el flujo de caja y permite visualizar en segundos la salud financiera del negocio. Es un software creado para empresas que quieren rigor, control y automatización real.
Facturación profesional completa
Permite crear facturas con diseño profesional, presupuestos, albaranes, proformas y facturas rectificativas por diferencias o sustitución. Todo con numeración automática, copias para clientes, gestión de series y envío por email integrado.
Tesorería en tiempo real
Aquí es donde Banktrack es incomparable:
- Muestra ingresos, gastos y liquidez al instante.
- Calcula el flujo de caja proyectado.
- Detecta periodos con riesgo de falta de liquidez.
- Permite analizar tendencias financieras sin Excel.
Conciliación bancaria inteligente

Conecta con bancos españoles y europeos mediante agregadores regulados y concilia automáticamente movimientos con facturas emitidas y recibidas.
Clasificación automática por IA
Todos los movimientos bancarios se categorizan solos: facturas, proveedores, nóminas, impuestos, cuotas, pagos recurrentes.
Paneles personalizables para análisis real

Se pueden crear paneles con:
- KPIs financieros clave.
- Gráficos evolutivos de ingresos, gastos y márgenes.
- Comparativas mensuales y anuales.
- Seguimiento de objetivos financieros.
Control exhaustivo de cobros y pagos
Banktrack permite identificar:
- Facturas pendientes.
- Facturas vencidas.
- Facturas cobradas.
- Pagos programados.
Y envía alertas automáticas para evitar retrasos.
Previsiones de tesorería

Una de las funciones más avanzadas:
- Proyecta cuánto dinero tendrá la empresa dentro de semanas o meses.
- Simula escenarios: crecimiento, cambios de precios, nuevos clientes.
- Permite planificar impuestos, nóminas y pagos estratégicos.
Ideal para: pymes en crecimiento, empresas con necesidad de visibilidad financiera, autónomos profesionales, gestorías y negocios con ciclos complejos de cobros y pagos.
2. FacturaDirecta
FacturaDirecta es una opción muy recomendada para autónomos y pequeñas empresas que necesitan emitir facturas de forma rápida sin complicarse con menús o configuraciones avanzadas. Su simplicidad es su mayor valor.
Ofrece plantillas limpias, emisión instantánea de facturas, gestión básica de clientes y productos, y compatibilidad con TicketBAI para Euskadi. Es fiable, estable y con curva de aprendizaje mínima.
Características destacadas:
- Creación ultra rápida de facturas y presupuestos.
- Gestión sencilla de clientes y productos.
- Informes básicos de ingresos y gastos.
- Función de recordatorios y seguimiento de estado.
- TicketBAI integrado.
Ideal para: autónomos que buscan algo directo y fácil sin módulos adicionales.
3. Quipu
Quipu se ha convertido en una herramienta popular entre autónomos y pymes que quieren automatizar la gestión documental. Su fuerte es el OCR: escanea tickets y facturas, las categoriza automáticamente y las sincroniza con bancos y gestorías.
Su módulo de facturación es limpio y ágil, y permite emitir facturas profesionales sin esfuerzo. Destaca también por su flujo de trabajo contable adaptado al mercado español.
Características destacadas:
- Escaneo automático de tickets con inteligencia OCR.
- Sincronización bancaria.
- Envío directo de documentación al gestor.
- Emisión de facturas profesionales.
- Control fiscal de IVA y IRPF.
Ideal para: autónomos y pequeños negocios con mucho volumen de tickets o facturas en papel.
4. Anfix
Anfix es una plataforma muy centrada en la automatización. Permite emitir facturas, controlar ingresos y gastos, trabajar con gestorías y digitalizar documentos. Su enfoque moderno y su alineación con la normativa española la han convertido en un referente.
El sistema clasifica gastos automáticamente, genera resúmenes fiscales y permite la colaboración entre empresa y asesor de forma fluida.
Características destacadas:
- OCR avanzado para digitalizar facturas.
- Emisión ordenada de facturas y presupuestos.
- Conexión fluida con gestorías.
- Informes fiscales automáticos.
- Integración bancaria.
Ideal para: negocios que quieren digitalizar la contabilidad sin esfuerzo.
5. Sage 50 / Sage FacturaPlus
Sage es una de las opciones más veteranas y robustas del mercado. Aunque no es la más moderna en diseño, es extremadamente completa y estable, utilizada por miles de empresas tradicionales y despachos.
Sus módulos son potentes en contabilidad, facturación e inventario, y la herramienta está pensada para entornos empresariales más estructurados.
Características destacadas:
- Facturación y contabilidad totalmente integradas.
- Control exhaustivo de stock, almacenes y compras.
- Informes avanzados y analítica de negocio.
- Gran estabilidad y soporte profesional.
Ideal para: empresas consolidadas con procesos tradicionales y altos volúmenes.
6. Billin
Billin es conocida por su simplicidad y por ofrecer un flujo de facturación muy claro. Permite enviar facturas que el cliente puede aceptar, rechazar o comentar, facilitando la comunicación y reduciendo errores.
Su interfaz es limpia, el proceso de emisión es muy rápido y el seguimiento de estado es una de sus mejores funciones.
Características destacadas:
- Facturas con tracking en tiempo real.
- Gestión de clientes y presupuestos.
- Recordatorios automáticos de cobro.
- Plantillas elegantes.
Ideal para: pymes y autónomos que quieren claridad en el proceso de cobro.
7. Debitoor (SumUp Facturas)
Debitoor, ahora bajo SumUp, destaca por su simplicidad extrema y su accesibilidad. Es perfecto para emprendedores que empiezan y quieren emitir sus primeras facturas sin complicaciones.
Aunque no tiene funciones avanzadas, cumple perfectamente con la emisión de facturas, presupuestos y control básico de ingresos y gastos.
Características destacadas:
- Emisión de facturas rápida y sencilla.
- Integración con SumUp POS.
- Control básico de ingresos y gastos.
- Informes simples.
Ideal para: emprendedores que quieren algo minimalista y económico.
8. Zoho Invoice
Zoho Invoice es el módulo de facturación del ecosistema Zoho, ampliamente utilizado por pymes y empresas digitales. Su mayor fortaleza es su integración con CRM, proyectos, inventario y Zoho Books.
Es muy flexible, permite automatizaciones complejas y es ideal para equipos que ya usan otras herramientas de Zoho.
Características destacadas:
- Automatizaciones avanzadas.
- Integración total con Zoho Books y Zoho CRM.
- Plantillas profesionales muy personalizables.
- Control de horas y facturación por proyectos.
Ideal para: empresas digitales, agencias y usuarios del ecosistema Zoho.
9. Cuéntica
Cuéntica combina facturación con control fiscal. Su plataforma está muy adaptada al mercado español y es especialmente útil para autónomos que quieren entender mejor su situación fiscal sin depender en exceso de un asesor.
Destaca su claridad en la presentación de información y sus previsiones fiscales automáticas.
Características destacadas:
- Facturación sencilla con plantillas claras.
- Previsiones de IVA e IRPF.
- Panel fiscal adaptado a España.
- Soporte personalizado.
Ideal para: autónomos que quieren claridad fiscal y simplicidad.
10. ERPNext
ERPNext es un ERP open source con un módulo de facturación potente. Ideal para empresas técnicas o industriales que necesitan un sistema personalizable y escalable.
Su principal ventaja es que permite gestionar facturación, inventario, proyectos y contabilidad desde un único sistema sin coste de licencia.
Características destacadas:
- ERP completo y personalizable.
- Control de inventario y compras.
- Facturación integrada con CRM y proyectos.
- Comunidad activa y módulos ampliables.
Ideal para: empresas que necesitan un ERP personalizado sin licencias costosas.
11. KeyAndCloud
KeyAndCloud es un software español muy orientado a negocios que necesitan cumplir con TicketBAI y otros requisitos regionales. Además, ofrece un módulo de facturación eficiente y un TPV para comercios.
Características destacadas:
- TicketBAI totalmente integrado.
- Facturación rápida y clara.
- Control de caja y TPV.
- Gestión básica de stock.
Ideal para: comercios y negocios físicos con necesidad de TPV.
12. Odoo
Odoo es uno de los ERPs más potentes del mundo y su módulo de facturación destaca por su integración nativa con ventas, compras, inventario y contabilidad. Es ideal para empresas con procesos más complejos.
Características destacadas:
- ERP modular muy completo.
- Facturación integrada en toda la cadena de valor.
- Automatización avanzada.
- Gran escalabilidad.
Ideal para: empresas medianas y grandes con procesos integrados.
13. Factusol
Factusol es una herramienta veterana y ampliamente utilizada en el comercio tradicional español. Su módulo de facturación es estable, fiable y se integra con TPVs, algo muy útil en negocios físicos.
Características destacadas:
- Facturación + TPV.
- Control completo de almacén.
- Informes claros y funcionales.
- Ideal para tiendas y comercios.
Ideal para: negocios tradicionales con operativa diaria de ventas.
14. Alegra
Alegra es un software de facturación completo con fuerte presencia en España y Latinoamérica. Destaca por su facilidad de uso y sus herramientas de automatización fiscal.
Destaca por:
- Paneles simples y útiles.
- Facturación profesional y ordenada.
- Control de caja, productos y clientes.
- Informes claros para decisiones diarias.
Ideal para: pymes que buscan simplicidad y buen soporte.
15. Factusol
Factusol es muy utilizado en tiendas y comercios tradicionales que necesitan TPV + facturación + inventario en un único sistema.
Destaca por:
- Facturación clásica muy estables
- Módulo TPV integrado.
- Gestión de inventario y almacén.
- Informes detallados.
Ideal para: negocios físicos con rotación de stock.
16. A3Facturación (Wolters Kluwer)
Muy utilizado por asesorías, despachos y empresas que ya trabajan con A3. Es sólido, fiable y completamente alineado con los modelos fiscales españoles.
Destaca por:
- Integración nativa con A3Asesor.
- Cumplimiento total con normativa española.
- Panel fiscal avanzado.
- Gestión exhaustiva de documentos.
Ideal para: asesorías y empresas que buscan integración total con A3.
Cómo elegir el mejor software de facturación para tu negocio

Antes de escoger herramienta, pregúntate:
- ¿Necesito solo facturar o también controlar la tesorería?
- ¿Requiero conexión bancaria y conciliación automática?
- ¿Mi negocio necesita TicketBAI, SII o factura electrónica?
- ¿Quiero previsiones financieras y análisis avanzados?
- ¿Es importante la integración con gestoría?
- ¿Necesito facturas rectificativas automatizadas?
Si tu negocio necesita una herramienta moderna que controle facturas, cobros, gastos, conciliación y tesorería, Banktrack es la opción más completa.
Cómo ha evolucionado la facturación en España en los últimos 3 años
La digitalización fiscal ha acelerado la adopción de software en España. Hoy encontramos estos cambios clave:
- Factura electrónica obligatoria: La Ley Crea y Crece exige factura electrónica para todas las empresas y autónomos. Esto está impulsando la migración masiva hacia plataformas digitales.
- Conexión bancaria estándar: Lo que antes era un extra ahora es norma: las empresas necesitan ver cobros y pagos consolidados, sin ir banco por banco.
- Automatización como prioridad: El objetivo ya no es emitir facturas, sino: conciliar, categorizar, automatizar cobros, programar pagos y evitar errores humanos.
- La tesorería entra en escena: Ya no basta con saber cuánto se factura: hay que saber cuándo se cobra y cómo afecta al flujo de caja.
- Inteligencia financiera accesible: Los negocios exigen informes avanzados sin depender de Excel o consultores.
7 Tendencias del software de facturación en España para 2025–2027
1. La factura electrónica será universal
Todas las empresas tendrán que emitir y recibir facturas electrónicas compatibles con FACeB2B, facturae o sistemas de terceros autorizados.
2. Integración profunda con bancos
Los bancos serán una fuente de datos clave para todas las herramientas de gestión.
La conciliación bancaria automatizada será parte obligatoria de los sistemas.
3. IA para detectar errores y anticipar problemas
La inteligencia artificial aprenderá a: detectar errores de importes, identificar facturas duplicadas, prever impagos, sugerir ajustes financieros.
4. Control de liquidez en tiempo real
Pasamos del “cierro el mes” al “cierro el día”. La empresa moderna debe ver su tesorería en directo.
5. Automatización del cobro
Recordatorios automáticos, enlaces de pago, cargos recurrentes y seguimiento inteligente serán parte estándar de cualquier software.
6. Conexión con gestorías
El trabajo manual de pasar documentos desaparecerá.
Las gestorías accederán directamente a datos contables y fiscales actualizados.
7. Predicciones financieras avanzadas
El software calculará cuándo subirán o bajarán los ingresos y gastos, permitiendo anticiparse a problemas antes de que ocurran.
Conclusión
Elegir un software de facturación adecuado no solo mejora la productividad, sino que reduce errores, acelera cobros y garantiza el cumplimiento de la normativa española. Aunque existen muchas opciones, pocas combinan facturación, tesorería, análisis avanzado y conciliación bancaria en un mismo entorno.
Banktrack, por su enfoque completo y moderno, es la herramienta más equilibrada y potente para empresas que buscan algo más que emitir facturas. Su capacidad para mostrar el flujo de caja en tiempo real, automatizar tareas y ofrecer previsiones financieras lo convierten en el software número uno en España para 2025.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Mejores 10 software de facturación para restaurantes en 2025
Descubre los 10 mejores software de facturación para restaurantes en 2025 y elige la solución ideal para ahorrar tiempo y controlar mejor tus ventas.Los mejores software para crear presupuestos en 2024
El software de presupuestos ayuda a gestionar y optimizar ingresos y gastos, permitiendo a las empresas controlar sus finanzas, analizar datos en tiempo real y tomar decisiones estratégicas efectivas
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito


