Banktrack

Un software para previsión de escenarios es lo que tu empresa necesita para anticiparse

Jesús O.14 jul 2025
Software tesoreria

¿Y si las ventas bajan un 15 % en octubre? ¿Qué pasa si suben los costes de materia prima? ¿Podemos asumir una nueva contratación este trimestre? 

Estas no son preguntas que deban responderse con intuición o improvisación. Necesitan datos. Necesitan contexto. Y sobre todo, necesitan un buen software de previsión de escenarios.

En este post te explicamos qué es exactamente la previsión de escenarios, cómo puede ayudarte a tomar mejores decisiones (incluso cuando no tienes certezas) y qué tipo de herramientas existen para llevar este proceso con rigor… sin morir en el intento.

¿Qué es un software de previsión de escenarios?

Prevision de tesorería

Es un software de tesorería que permite simular diferentes escenarios futuros en función de datos reales y supuestos modificables. 

No se trata solo de hacer una estimación de ingresos y gastos. Se trata de crear versiones posibles del futuro financiero de tu empresa: conservadora, optimista, pesimista… o incluso inesperada.

El objetivo no es adivinar el futuro. Es prepararte para él.

Este tipo de software combina datos históricos, variables de mercado y entradas manuales para ayudarte a responder preguntas como:

  • ¿Qué pasa si cae un cliente clave?
  • ¿Cómo afecta una subida salarial del 10 % al margen de rentabilidad?
  • ¿Cuánto tiempo podemos operar si no entra más facturación en 60 días?
  • ¿Cuál es el impacto de abrir una nueva sede en la tesorería?

¿Qué ventajas ofrece respecto a una hoja de cálculo?

Excel es una buena herramienta… hasta que no lo es. Si alguna vez te has perdido entre fórmulas circulares, pestañas duplicadas o errores invisibles que alteran todo tu plan financiero, sabes de lo que hablo.

Un software profesional de previsión de tesorería te permite:

  • Crear y comparar múltiples escenarios en paralelo sin duplicar archivos
  • Usar datos bancarios, contables o de facturación en tiempo real
  • Simular impacto de decisiones estratégicas en segundos
  • Compartir informes con socios, CFO o asesoría sin riesgo de errores
  • Recibir alertas cuando un escenario previsto se aproxima a la realidad

¿Qué debe tener un buen software de previsión de escenarios?

  1. Integración con tu contabilidad y bancos: Para trabajar con datos reales, no con estimaciones anticuadas.
  2. Simulación de variables múltiples: Cambia sueldos, ingresos, pagos, tipos impositivos o inversiones y ve el impacto en tiempo real.
  3. Visualización clara: Gráficos comparativos, curvas de tesorería, indicadores clave de salud financiera.
  4. Alertas y automatización: Que te avise cuando se alcance un umbral crítico o se desvíe un KPI.
  5. Exportación de escenarios: Para compartir con stakeholders o usarlos como base de informes estratégicos.

Banktrack: previsión sin complicaciones

Previsiones

Uno de los mejores ejemplos de software accesible, potente y ágil para este propósito es Banktrack

Aunque nació como solución de control de tesorería, ha evolucionado hasta incluir módulos de previsión que lo convierten en un aliado perfecto para directores financieros, autónomos avanzados o gestores de pymes.

Con Banktrack puedes:

  • Visualizar tu tesorería en tiempo real
  • Crear previsiones basadas en datos históricos o reglas fijas
  • Diseñar escenarios con diferentes hipótesis (crecimiento, caída de ventas, inversión…)
  • Compartir los resultados con tu equipo o asesor sin exportar ni imprimir
  • Simular escenarios en segundos, sin complejidad ni curva de aprendizaje
finanzas

Además, al estar conectado a tus cuentas bancarias, todo parte de datos reales. No necesitas “preparar” tus finanzas antes de hacer una previsión. La información ya está allí.

4 Ejemplos reales de uso

  1. Una startup tecnológica que quiere prever su runway financiero con diferentes escenarios de captación de clientes.
  2. Una clínica dental que está considerando ampliar plantilla y necesita evaluar el impacto en sus flujos de caja.
  3. Un restaurante que analiza cómo afectaría una baja temporada prolongada a su liquidez.

Una asesoría contable que prepara previsiones trimestrales para presentar a sus clientes con antelación.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

¿Qué 6 tipos de escenarios se pueden prever?

Un buen software te permite crear distintos tipos de escenarios según el objetivo de análisis. Aquí algunos ejemplos habituales:

1. Escenario base o realista

Es el más cercano a tu operación actual. Usa datos históricos y supuestos conservadores. Es tu punto de partida.

2. Escenario optimista

Ideal para ver cómo se comporta tu empresa si todo sale bien: aumento de ventas, reducción de costes, retención de clientes, mayor productividad.

3. Escenario pesimista

Simula contratiempos como retrasos en cobros, pérdida de clientes, aumento de costes operativos o caídas de demanda.

4. Escenario de inversión

Sirve para estudiar el impacto financiero de abrir un nuevo local, contratar personal, lanzar un nuevo producto o entrar en otro mercado.

5. Escenario de estrés

Se utiliza para evaluar cómo responderías ante una crisis: caída del 30 % en ingresos, impago de facturas clave, sanciones, etc.

6. Escenario “what if”

¿Qué pasa si...? Puedes probar hipótesis sueltas y ver su efecto directo: ¿y si se retrasa el pago del cliente X? ¿y si suben los costes de transporte?

Con todos estos escenarios, lo que antes era una intuición, ahora se convierte en un dato. Y lo que antes era miedo, ahora es planificación.

¿Cómo implementar este tipo de herramientas sin paralizar el negocio?

Gestiones financieras

Una preocupación frecuente al incorporar un software de gestión financiera nuevo es: “¿cuánto tiempo me va a quitar?”

La buena noticia es que soluciones modernas como Banktrack están diseñadas para integrarse en tu flujo de trabajo en minutos. Algunos consejos para empezar sin fricciones:

  • Empieza por un único escenario clave. No intentes simular toda la empresa de golpe.
  • Conecta tus cuentas bancarias y sube tus facturas. Así el sistema tendrá datos reales desde el primer día.
Facturas
  • Invita a tu gestor o CFO. Si trabajas con asesoría externa, dales acceso solo de lectura.
  • Programa alertas. Por ejemplo, que te avise si tu tesorería prevista cae por debajo de un umbral.
alertas inteligentes
  • Revisa semanalmente. No hace falta estar todo el día revisando escenarios. Con una rutina semanal, puedes mantener el rumbo bajo control.

¿Para quién es útil este tipo de software?

  • Autónomos y freelance con ingresos variables.
  • Startups que operan con capital limitado y necesitan prever su runway.
  • PYMEs que quieren tomar decisiones estratégicas con datos.
  • Empresas con equipos financieros que necesitan colaborar de forma ágil.
  • Cualquier negocio que quiera anticiparse en vez de improvisar.

Conclusión

El futuro no se puede predecir. Pero se puede anticipar. Tener un software para previsión de escenarios es una ventaja competitiva que separa a quienes toman decisiones con datos, de quienes apagan fuegos cada mes.

No se trata de complejidad. Se trata de claridad. Y en ese sentido, herramientas como Banktrack están haciendo posible que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, pueda planificar mejor y dormir más tranquila.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Cómo elegir el mejor software de gestión para pymes

Descubre cómo elegir el mejor software de gestión para pymes y optimiza tus procesos contables, comerciales y operativos con la herramienta adecuada.
Jesús O.-14 jul 2025
Banktrack

Los 10 mejores software de conciliación bancaria en 2025

Te presentamos los 10 mejores programas para automatizar la conciliación bancaria en 2025 y tomar el control de tus finanzas con mayor precisión.
Jesús O.-8 jul 2025
Banktrack

Cómo leer la salud de tu empresa con un análisis de ratios

Aprende a evaluar la salud financiera de tu empresa con un análisis claro y práctico de ratios clave.
Jesús O.-5 jul 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito