Banktrack

Verifactu e inspecciones de la AEAT

Jesús O.10 jun 2025
Verifactu e inspecciones

Todo lo que debes saber sobre Verifcatu e inspecciones de la AEAT si eres autónomo, pyme o asesoría.

La Agencia Tributaria (AEAT) lleva años digitalizando y reforzando sus sistemas de control fiscal. 

Ahora, con la llegada del sistema Verifactu, entra en una nueva etapa: más transparencia, más trazabilidad y, sobre todo, más capacidad para detectar irregularidades en tiempo real.

¿Y qué significa esto en la práctica? Que las inspecciones ya no serán como antes. El control será automático, continuo y mucho más preciso.

Si eres autónomo, pyme o asesoría, este artículo te explica cómo afectará Verifactu a las inspecciones de Hacienda, qué cambios trae y cómo puedes prepararte desde ya para evitar problemas, sanciones y disgustos innecesarios.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es el nuevo sistema obligatorio de facturación verificable que entra en vigor en 2025. 

Es parte de un conjunto de reformas para asegurar que todas las facturas sean inalterables, verificables y trazables.

Las características clave de Verifactu:

  • Las facturas deben incluir un código QR y una huella digital (hash)
  • Cada factura debe estar firmada digitalmente
  • Se debe asegurar su integridad e inmutabilidad
  • El sistema debe poder generar un registro automático
  • Si se autoriza, los datos se pueden enviar en tiempo real a la AEAT

¿Cómo cambia esto las inspecciones de Hacienda?

Con Verifactu, Hacienda no tendrá que esperar a revisar tus papeles años después. Tendrá acceso (total o parcial) en tiempo real a tus facturas, pudiendo:

  • Ver inconsistencias de forma inmediata
  • Detectar facturas duplicadas o modificadas
  • Identificar patrones de fraude de forma automatizada
  • Comparar tus datos con los de tus proveedores o clientes al instante
  • Enviar alertas internas cuando detecte una anomalía
  • Ahorrarse visitas físicas… y a ti, el susto de una inspección presencial

En resumen: con Verifactu, Hacienda te inspecciona sin necesidad de avisarte. Lo hace en segundo plano, de forma continua.

¿Qué tipos de inspección se verán afectados?

1. Inspecciones documentales clásicas

Los requerimientos para presentar facturas en papel o PDF pasarán a segundo plano. Si usas Verifactu, Hacienda ya tendrá el archivo original, firmado y registrado.

2. Requerimientos por discrepancias

Si el emisor y el receptor de una factura tienen versiones distintas, Hacienda lo detectará automáticamente gracias a la trazabilidad y el envío en tiempo real.

3. Controles de caja

Controles de caja

Los negocios que antes podían ajustar o manipular sus ingresos en efectivo lo tendrán más difícil. Cada factura debe quedar registrada y sellada digitalmente desde el momento de emisión.

4. Comprobaciones cruzadas

Verifactu permite comprobar si tu proveedor ha declarado la factura que tú has recibido, y viceversa. Las incoherencias ya no pasarán desapercibidas.

¿Qué riesgos tienes si no te adaptas?

Si sigues emitiendo facturas fuera del marco Verifactu cuando ya sea obligatorio, te expones a:

  • Sanciones económicas por facturas inválidas
  • Bloqueo de deducciones fiscales por facturas emitidas incorrectamente
  • Multas por destrucción, manipulación o alteración de datos
  • Riesgo de quedar fuera de subvenciones o contratos públicos
  • Inspecciones formales o paralelas si hay incoherencias

Además, en caso de inspección, la carga de la prueba será tuya. Hacienda parte de la base de que, si no usas Verifactu, tu sistema es menos fiable.

¿Cómo puede ayudarte Verifactu a prevenir inspecciones?

Aunque parezca contradictorio, usar Verifactu puede ser tu mejor defensa contra Hacienda. Porque si tu sistema genera facturas:

  • con firma digital
  • con huella criptográfica
  • con registro automático
  • y todo queda documentado e inalterable

… entonces ya tienes las pruebas que Hacienda te pediría en una inspección. Y mejor aún: Hacienda puede ni siquiera tener que molestarte, porque ya lo tiene todo validado de forma segura.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Cómo prepararte para Verifactu y reducir el riesgo de inspección

1. Revisa tu software actual

¿Genera facturas con QR, firma y hash? ¿Puede enviar los datos a la AEAT? Si no lo hace, tendrás que actualizar o cambiar de herramienta.

2. Usa un software homologado o adaptado a Verifactu

Herramientas como Banktrack ya están preparadas para emitir facturas totalmente compatibles con la nueva normativa. 

Además, automatizan otros aspectos como la conciliación bancaria, el control de vencimientos y la previsión de tesorería.

3. Asegúrate de que tus facturas no puedan ser modificadas

No basta con guardarlas en PDF. Necesitas un sistema que garantice su inalterabilidad técnica, como exige la AEAT.

4. Centraliza tu información financiera

Real time updated

Si tienes bancos, facturas, cobros y gastos por separado, será difícil defender tu posición si Hacienda te inspecciona. 

Un software que unifique toda tu tesorería, como Banktrack, puede ayudarte a demostrar que tus datos son consistentes, veraces y verificables.

¿Y si no quieres enviar las facturas automáticamente a Hacienda?

El envío automático será opcional, al menos de momento. Pero aunque no actives esa opción, tus facturas seguirán teniendo que cumplir con todos los requisitos de Verifactu: firma digital, QR, huella digital, inalterabilidad, etc.

El cumplimiento técnico será obligatorio. El envío automático, voluntario.

¿Qué ventajas extra tienes al adaptarte ahora?

  • Evitas sanciones desde el primer día
  • Ganas tiempo para migrar sin prisas ni errores
  • Puedes formar a tu equipo y evitar sorpresas
  • Te posicionas como proveedor confiable ante clientes y administraciones
  • Mejora tu imagen ante Hacienda: “empresa transparente, sin opacidad”

Y si además eliges un software de gestión empresarial como Banktrack, también:

  • Controlas tu tesorería en tiempo real
  • Automatizas la conciliación de bancos
  • Recibes alertas de impagos, duplicados y saldos bajos
alertas de cuentas bancarias
  • Puedes simular escenarios financieros
  • Compartes datos con tu asesoría sin enviar documentos

Verifactu no es solo una ley. Es una oportunidad.

Una oportunidad para:

  • Digitalizar tu negocio de forma real
  • Dejar atrás las tareas manuales
  • Protegerte ante una inspección
  • Fortalecer la relación con tu gestoría
  • Tomar decisiones basadas en datos reales

Si lo haces con el software adecuado, Verifactu no es una carga. Es una mejora.

Conclusión

Verifactu no es una moda, ni un capricho de Hacienda. Es una transformación profunda en cómo se gestionan las relaciones fiscales en España. Y, sobre todo, es un nuevo marco de inspección invisible, automatizado y constante.

¿La buena noticia? Que si haces las cosas bien, tú mismo puedes blindarte. Y convertir una obligación en una ventaja competitiva.

Cumple. Automatiza. Controla. Y olvídate de temer a una inspección.

Con Banktrack, tienes las facturas legales… y el control total.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Banktrack

Mejores 6 alternativas a Contasimple para cumplir con el Sistema Verifactu

¿Buscas un reemplazo a Contasimple compatible con Verifactu? Aquí tienes 6 plataformas destacadas, con funciones clave e integración completa.
Jesús O.-16 jun 2025
Banktrack

Mejores 6 alternativas a Cuentica para cumplir con el Sistema Verifactu

¿Buscas opciones a Cuentica que también funcionen con Verifactu? Descubre 6 plataformas ideales, con integración y soporte completo.
Jesús O.-16 jun 2025
Banktrack

Mejores 6 alternativas a Quipu para cumplir con el sistema Verifactu

¿Buscas un software para cumplir con Verifactu sin usar Quipu? Te mostramos alternativas que se adaptan a autónomos y pymes.
Jesús O.-10 jun 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito