Banktrack

Las 7 mejores alternativas a Qonto en 2025

Jesús O.1 sept 2025
alternativas a Qonto

Estas son las mejores alternativas a Qonto:

  1. Banktrack
  2. N26 Business
  3. Revolut Business
  4. Wise Business (antes TransferWise)
  5. Holvi
  6. Kontist
  7. Payoneer

Qonto se ha consolidado como una de las soluciones bancarias digitales más conocidas para pymes, startups y autónomos en Europa.

Su propuesta combina cuentas bancarias online, gestión de gastos y herramientas financieras que facilitan la vida de los negocios.

Sin embargo, no es la única opción disponible. En 2025, el mercado de las fintech para empresas es más competitivo que nunca, y existen plataformas que ofrecen funcionalidades similares, más flexibilidad o incluso precios más ajustados.

En este artículo te presentamos las 7 mejores alternativas a Qonto, para que compares y elijas la que mejor se adapta a tu empresa.

Mejores 7 alternativas a Qonto

1. Banktrack

La mejor alternativa para empresas que buscan control de tesorería y previsiones avanzadas

Banktrack va más allá de ser una simple cuenta digital. Es un software de gestión financiera que conecta con más de 120 bancos europeos y ofrece herramientas potentes para controlar gastos, automatizar informes y prever la tesorería por escenarios.

Funcionalidades destacadas:

  • Conexión bancaria automática (incluye bancos españoles y europeos)
Conexión bancariacompara escenariosFacturas
  • Alertas multicanal (Slack, WhatsApp, SMS, email)
alertas inteligentes
  • Informes financieros exportables para asesorías y equipos
informes diarios

Ideal para: Pymes, despachos y negocios que quieran control real y anticipación financiera, no solo una cuenta bancaria.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

2. N26 Business

Una opción flexible para autónomos y freelancers

El banco digital alemán N26 ofrece cuentas diseñadas para autónomos, con IBAN europeo y gestión sencilla desde el móvil.

Ventajas:

  • Cuenta bancaria 100% online con IBAN DE
  • Pagos instantáneos y notificaciones en tiempo real
  • Integración con Google Pay y Apple Pay
  • Planes gratuitos y de pago con beneficios extra

Ideal para: Freelancers o pequeños autónomos que buscan simplicidad y movilidad.

3. Revolut Business

La alternativa global para empresas con operaciones internacionales

Revolut Business está pensada para startups y compañías que trabajan en varios países, ofreciendo cuentas multimoneda y transferencias con tipos de cambio competitivos.

Ventajas:

  • Cuentas en más de 30 divisas
  • Transferencias internacionales económicas
  • Tarjetas físicas y virtuales para empleados
  • Integraciones con Slack, Zapier y Xero

Ideal para: Empresas con pagos internacionales frecuentes.

4. Wise Business (antes TransferWise)

La mejor para pagos internacionales baratos y transparentes

Wise Business se ha posicionado como referente en transferencias internacionales, ofreciendo cuentas multimoneda con tipos de cambio reales.

Ventajas:

  • IBAN en euros y cuentas en USD, GBP y otras divisas
  • Transferencias internacionales rápidas y económicas
  • Posibilidad de recibir pagos en múltiples monedas
  • Integración con herramientas contables

Ideal para: Empresas exportadoras o con clientes en el extranjero

5. Holvi

La opción finlandesa con enfoque en autónomos y micropymes

Holvi ofrece una mezcla entre banco digital y herramienta de gestión administrativa, con facturación incluida en su plataforma.

Ventajas:

  • Emisión de facturas directamente desde la cuenta
  • Integración bancaria y categorización de gastos
  • Tarjetas de empresa con control de gastos
  • Herramientas básicas de contabilidad

Ideal para: Autónomos que buscan todo en uno (cuenta + facturación).

6. Kontist

Especializada en autónomos con gestión fiscal en Alemania

Kontist combina cuenta bancaria digital con cálculo automático de impuestos y provisión para IVA e IRPF.

Ventajas:

  • Cálculo automático de impuestos
  • Reserva automática de IVA
  • Integración con DATEV (software contable en Alemania)

IBAN alemán y tarjetas Mastercard

Ideal para: Autónomos que quieren simplificar su fiscalidad en Alemania.

7. Payoneer

La mejor opción para negocios digitales y e-commerce global

Payoneer permite recibir pagos internacionales en múltiples divisas, muy usado por freelancers, agencias y empresas de e-commerce.

Ventajas:

  • Recepción de pagos en USD, EUR, GBP, CAD, etc.
  • Transferencias a bancos locales en más de 150 países
  • Integración con Amazon, Upwork, Fiverr y marketplaces globales
  • Tarjetas prepago para usar fondos directamente

Ideal para: Negocios digitales, e-commerce y freelancers internacionales.

¿Por qué buscar alternativas a Qonto?

Aunque Qonto es una de las soluciones fintech más sólidas en Europa, no siempre encaja con todos los modelos de negocio. Entre las razones más comunes para buscar alternativas se encuentran:

  • Coste mensual: sus planes premium pueden resultar elevados para autónomos o micropymes.
  • Cobertura geográfica: no todas las funcionalidades están disponibles en todos los países.
  • Necesidades avanzadas de tesorería: Qonto es principalmente una cuenta bancaria digital, no un software de previsión o control financiero.
  • Falta de servicios específicos: algunos negocios requieren integraciones contables o multimoneda más avanzadas.

6 Tendencias en fintech para empresas en 2025

El ecosistema fintech europeo, y en particular el de soluciones para empresas, está viviendo un momento de madurez y diversificación. 

Qonto abrió camino, pero en 2025 las expectativas de los negocios van mucho más allá de tener una cuenta bancaria digital con tarjetas. Estas son las principales tendencias:

1. Open Banking 2.0

La normativa PSD2 fue el primer paso, pero ahora estamos entrando en una fase donde los bancos y las fintech comparten datos en tiempo real y permiten operaciones avanzadas. Esto significa:

  • Conciliación bancaria instantánea.
  • Pagos iniciados directamente desde el software financiero, sin pasar por el portal del banco.
  • Más transparencia y seguridad en las operaciones transfronterizas.

2. Inteligencia Artificial aplicada a la tesorería

Las empresas ya no quieren solo un registro de gastos, sino recomendaciones accionables. Las nuevas fintech integran IA para:

  • Detectar anomalías en pagos o cobros.
  • Anticipar problemas de liquidez con semanas de antelación.
  • Recomendar ajustes en la gestión de caja o en la asignación de presupuesto.

3. Multimoneda y operaciones globales sin fricción

El comercio digital ha roto fronteras. En 2025, cada vez más fintech ofrecen:

  • Cuentas en varias divisas con IBAN local.
  • Transferencias internacionales al tipo de cambio real.
  • Gestión de facturación y cobros desde marketplaces globales.

4. Integración con software de gestión

Las fintech dejan de ser “islas” y se convierten en parte del ecosistema completo de gestión empresarial:

  • Conexión con ERPs y CRMs.
  • Integración con herramientas de recursos humanos para gestionar nóminas.
  • Automatización de la facturación electrónica y cumplimiento normativo (por ejemplo, Verifactu en España o SAF-T en otros países europeos).

5. Servicios financieros embebidos

No se trata solo de gestionar el dinero, sino también de acceder a liquidez sin salir del software. Muchas fintech están empezando a ofrecer:

  • Líneas de crédito instantáneas en función de tus flujos de caja.
  • Anticipo de facturas (factoring digital).
  • Productos de inversión o tesorería directamente vinculados a la plataforma.

6. Seguridad y confianza digital

Con el crecimiento de las transacciones online, también aumentan los riesgos. Las fintech en 2025 ponen el foco en:

  • Autenticación biométrica y multifactor.
  • Tokens dinámicos para operaciones críticas.
  • Auditorías de seguridad continuas para cumplir con GDPR y normativas locales.

En resumen, las fintech para empresas ya no son solo una alternativa a los bancos tradicionales, sino un centro de operaciones financieras inteligentes que integran tesorería, fiscalidad, pagos y previsiones en un único ecosistema.

Cómo elegir la mejor alternativa a Qonto

 alternativa a Qonto

Al comparar opciones, ten en cuenta estos criterios:

  1. Integración bancaria – Asegúrate de que conecta con tus bancos principales.
  2. Coste total – Compara no solo la cuota mensual, sino también las comisiones por transferencias, divisas o tarjetas.
  3. Previsiones de tesorería – Herramientas como Banktrack destacan aquí.
  4. Multimoneda – Fundamental para e-commerce o exportadores.
  5. Gestión fiscal y contable – Algunas alternativas incluyen facturación y cálculo de impuestos.
  6. Escalabilidad – Elige una plataforma que pueda crecer con tu empresa.

Conclusión

Elegir entre Qonto y sus alternativas no es una cuestión de cuál es mejor de forma absoluta, sino de qué necesita tu negocio en este momento.

En 2025, las empresas ya no buscan solo un banco digital. Buscan una herramienta que combine liquidez, control, proyección y simplicidad en la gestión. Qonto sigue siendo una opción sólida, pero el abanico de alternativas demuestra que cada negocio puede encontrar una plataforma más ajustada a su tamaño, sector y estrategia.

La conclusión es clara: no existe una única mejor fintech, existe la que se adapta a tu modelo de negocio. Elegir con criterio te permitirá optimizar tus finanzas, reducir costes y ganar tranquilidad en el día a día.

Prueba Banktrack GRATIS
Optimiza flujos de caja, crea previsiones de tesorería y gestiona tus facturas en una única herramienta
Crear cuenta AHORA

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Canales

En 2025 estos serán los mejores canales de finanzas en Telegram España

¿Te interesan las finanzas? En Banktrack te hemos seleccionado los mejores canales de Telegram para aprender sobre estrategias de inversión.
Eva C.-8 may 2025
Banktrack

Medios de cobro y pago: que es y cuales son los principales

Conoce los diversos medios de cobro y pago en España, incluyendo tarjetas, Bizum y criptomonedas. Aprende sobre sus ventajas y cómo pueden optimizar tus transacciones diarias
Natalia Martín-5 may 2025
Banktrack

Los 5 mejores software en gestión de cobros

Descubre los software de gestión de cobros más destacados del mercado en 2025. Optimiza la facturación, automatiza los cobros y mejora la liquidez de tu negocio con estas herramientas clave.
Natalia Martín-4 may 2025
Dashboard financiero

Pruébalo ahora con tus datos

  • Tu cuenta gratis en 2 minutos
  • Sin tarjeta de crédito