Qué es una factura rectificativa por sustitución y cómo emitirla

- Qué es una factura rectificativa por sustitución
- Base legal y normativa aplicable
- Cuándo se usa una factura rectificativa por sustitución
- Cómo gestionar tus facturas rectificativas con Banktrack
- 7 Requisitos de una factura rectificativa por sustitución
- Cómo emitir una factura rectificativa por sustitución en 5 pasos
- 1. Detectar el error y determinar si requiere sustitución
- 2. Anular internamente la factura original
- 3. Emitir la nueva factura
- 4. Enviar la factura rectificativa al cliente
- 5. Registrar la factura en contabilidad
- Ejemplo práctico
- Cómo afecta al IVA una factura rectificativa por sustitución
- Factura rectificativa electrónica
- Plazo para emitir una factura rectificativa
- Qué ocurre si el cliente ya ha declarado el IVA
- Factura rectificativa vs. autofactura
- Recomendaciones para evitar errores
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es una factura rectificativa por sustitución?
- ¿Cuándo se debe emitir?
- ¿Cómo se numera una factura rectificativa?
- ¿Qué ocurre con el IVA?
- ¿Se puede emitir en formato electrónico?
- ¿Hay que conservar la factura original?
Emitir una factura con errores es más habitual de lo que parece. Ya sea por un importe mal calculado, un NIF incorrecto o una confusión con el cliente, estos fallos no pueden modificarse directamente en la factura original.
La normativa exige emitir una factura rectificativa, y cuando el error afecta a la totalidad del documento, debe hacerse mediante una factura rectificativa por sustitución.
A continuación, veremos qué es este tipo de factura, cuándo debe usarse, qué datos debe incluir y cómo emitirla correctamente según la legislación española.
Qué es una factura rectificativa por sustitución
Una factura rectificativa por sustitución es un documento que anula completamente una factura anterior y la sustituye por una nueva. Se utiliza cuando la factura original contiene errores sustanciales que no pueden corregirse de forma parcial.
A diferencia de la rectificativa por diferencias, que solo ajusta importes concretos, la factura por sustitución reemplaza por completo a la anterior. Deja sin efecto el documento previo y lo sustituye por uno nuevo con los datos corregidos y una numeración distinta.
Base legal y normativa aplicable
La obligación de emitir una factura rectificativa está regulada en el artículo 15 del Real Decreto 1619/2012, que aprueba el Reglamento de Facturación. Este establece que debe emitirse una factura rectificativa cuando la original no cumpla los requisitos legales o cuando las cuotas de IVA repercutidas se hayan determinado incorrectamente.
El mismo artículo indica que la rectificación puede hacerse de dos formas:
- Mediante una factura que refleje solo las rectificaciones necesarias (por diferencias).
- O bien, mediante la emisión de una nueva factura que sustituya por completo a la anterior (por sustitución).
Cuándo se usa una factura rectificativa por sustitución
Este tipo de factura debe utilizarse cuando el error afecta a elementos esenciales o globales del documento. Algunos casos típicos son:
- Error en los datos fiscales del emisor o del cliente (NIF, razón social, dirección).
- Cambio en la base imponible o en el tipo de IVA aplicado.
- Importe total incorrecto.
- Factura emitida a un cliente equivocado.
- Error en la fecha o numeración de la factura original.
- Anulación de facturas devueltas o canceladas.
En estos supuestos, no basta con modificar un importe parcial. La ley exige anular la factura inicial y sustituirla por una nueva que refleje correctamente la operación.
Cómo gestionar tus facturas rectificativas con Banktrack

Emitir una factura rectificativa es un proceso sencillo, pero su correcta gestión dentro de la contabilidad requiere control y automatización.
Aquí es donde herramientas como Banktrack, un software de tesorería y gestión financiera, pueden marcar la diferencia.
Banktrack permite sincronizar todas tus cuentas bancarias y facturas en un solo lugar, para que nunca pierdas el control de tus cobros, pagos o correcciones.
Entre sus funcionalidades destacan:
- Sincronización automática con bancos y software contable: Conecta tus cuentas para ver en tiempo real las facturas emitidas, cobradas o pendientes, incluyendo las rectificativas.

- Clasificación inteligente de facturas: Banktrack reconoce y categoriza automáticamente las facturas por tipo, incluyendo las rectificativas por diferencias o sustitución.

- Paneles personalizables: Permiten visualizar tu flujo de caja y tus correcciones fiscales sin necesidad de hojas de cálculo.
- Alertas y recordatorios: Notificaciones automáticas sobre vencimientos, cobros y rectificaciones pendientes.

- Integración con contabilidad y reportes en PDF o Excel: Genera informes financieros en segundos y exporta tus registros rectificativos cuando lo necesites.
Gracias a su enfoque automatizado y seguro, Banktrack te ayuda a mantener una contabilidad limpia, transparente y conforme a la normativa, evitando errores humanos o pérdidas de información entre departamentos.
Optimiza flujos de efectivo, gestiona facturas rectificativas y monitoriza tu liquidez en tiempo real con una sola herramienta.
7 Requisitos de una factura rectificativa por sustitución
Toda factura rectificativa debe incluir los datos obligatorios de una factura ordinaria, además de los siguientes elementos específicos:
- Numeración y serie propia: Debe tener una numeración independiente de las facturas normales, generalmente con una letra o prefijo (por ejemplo, R-2025-001).
- Fecha de emisión: La fecha debe ser la del día en que se emite la corrección, no la original.
- Referencia a la factura sustituida: Es obligatorio indicar el número y la fecha de la factura que se anula.
- Motivo de la rectificación: Debe explicarse brevemente el motivo: “rectificación por error en importe”, “cambio de NIF del cliente”, etc.
- Importes corregidos: Se reflejan los nuevos importes de base imponible, tipo y cuota de IVA.
- Identificación del emisor y destinatario: Con los mismos requisitos que una factura normal.
- Mención expresa de sustitución: Debe incluir una frase como:
“Esta factura sustituye a la factura número F-2025-014 emitida el 03/04/2025 por error en el importe y NIF del cliente.”
Cómo emitir una factura rectificativa por sustitución en 5 pasos
1. Detectar el error y determinar si requiere sustitución
Revisa el tipo de error. Si afecta al cliente, al importe, al IVA o a cualquier dato esencial, deberás optar por la modalidad por sustitución.
2. Anular internamente la factura original
Marca la factura original como “anulada” en tu sistema de facturación o contabilidad para mantener trazabilidad. No se borra ni se modifica.
3. Emitir la nueva factura
Crea un nuevo documento con numeración distinta, fecha actual y los datos corregidos. Incluye siempre la referencia a la factura que se sustituye.
4. Enviar la factura rectificativa al cliente
Comunica al cliente la nueva factura por el mismo medio que la original. El cliente deberá registrar la nueva y eliminar la anterior de su contabilidad.
5. Registrar la factura en contabilidad
Registra la rectificativa en el libro de facturas expedidas como tal. En la declaración de IVA, reflejarás la corrección en el periodo en que se emite la factura rectificativa, no en el periodo original.
Ejemplo práctico
Una empresa emite la factura F-2025-045 el 2 de mayo de 2025 por 1.500 € + IVA. Días después, descubre que el importe correcto era de 1.200 € y que el cliente tenía un NIF diferente.
Para corregirlo:
- Emite la factura rectificativa R-2025-003 con fecha 10 de mayo.
- Incluye el texto:
“Esta factura sustituye a la factura F-2025-045 de fecha 02/05/2025 por error en importe y NIF.” - Corrige la base imponible a 1.200 €, IVA 21 %, total 1.452 €.
- Registra la nueva factura y notifica al cliente.
Cómo afecta al IVA una factura rectificativa por sustitución
La rectificación del IVA debe declararse en el periodo en que se emite la factura rectificativa, no en el de la factura original. Si el importe corregido es menor, se reducirá el IVA repercutido; si es mayor, se incrementará.
Ejemplo:
- Factura original emitida en marzo.
- Factura rectificativa emitida en mayo.
- La corrección se refleja en la liquidación de mayo.
Esta regla aplica tanto a facturas físicas como electrónicas.
Factura rectificativa electrónica
Las facturas rectificativas por sustitución pueden emitirse también en formato electrónico, siempre que cumplan los mismos requisitos legales.
Deben conservar la trazabilidad, estar firmadas digitalmente o emitirse a través de sistemas autorizados como Facturae o Legalpin.
Ventajas de la versión electrónica:
- Envío inmediato al cliente.
- Validación automática de datos.
- Evita duplicidades y errores de numeración.
- Mayor trazabilidad en auditorías.
Plazo para emitir una factura rectificativa
El Reglamento de Facturación establece un plazo máximo de cuatro años desde el devengo del impuesto para rectificar una factura. Sin embargo, se recomienda hacerlo tan pronto como se detecte el error para evitar inconsistencias contables y posibles requerimientos de Hacienda.
Qué ocurre si el cliente ya ha declarado el IVA
Si el cliente ya ha contabilizado la factura original, deberá registrar la nueva factura rectificativa en el periodo en que la reciba. El ajuste se reflejará en su IVA soportado, aumentando o disminuyendo la cantidad según el caso.
Factura rectificativa vs. autofactura
La factura rectificativa no debe confundirse con la autofactura.
- La autofactura la emite el cliente en nombre del proveedor, en situaciones especiales (por ejemplo, inversión del sujeto pasivo o adquisiciones intracomunitarias).
- La rectificativa la emite siempre el proveedor para corregir una factura anterior.
Son documentos distintos, con implicaciones fiscales diferentes.
Recomendaciones para evitar errores
- Utiliza un software de facturación profesional que gestione series independientes y automatice referencias.
- Guarda siempre la factura original junto con la rectificativa.
- Informa al cliente inmediatamente de la corrección.
- Comprueba el cálculo del IVA antes de emitir la nueva factura.
- Indica claramente el motivo de la rectificación.
Conclusión
La factura rectificativa por sustitución es el mecanismo legal para corregir errores graves en una factura ya emitida. Su objetivo es anular completamente la factura original y reemplazarla por una nueva, con todos los datos correctos y actualizados.
Y si quieres gestionar tus facturas con precisión, ahorrar tiempo y tener control total sobre tus cobros, pagos y rectificaciones, Banktrack es la solución ideal. Con su sistema de automatización y tesorería en tiempo real, podrás emitir, registrar y analizar todas tus facturas, incluidas las rectificativas, desde una sola plataforma.
Emitirla correctamente no solo garantiza el cumplimiento fiscal, sino también la transparencia y la profesionalidad en la gestión contable. Cada vez que un error afecte a la totalidad de la factura, esta es la vía obligatoria para dejar constancia de la corrección ante Hacienda.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una factura rectificativa por sustitución?
Es un documento que anula completamente una factura anterior y la sustituye por otra nueva con los datos corregidos.
¿Cuándo se debe emitir?
Cuando el error afecta a datos esenciales como NIF, cliente, importe total, fecha o tipo de IVA.
¿Cómo se numera una factura rectificativa?
Debe tener su propia serie de numeración, independiente de las facturas ordinarias (por ejemplo, R-2025-001).
¿Qué ocurre con el IVA?
El ajuste del IVA se declara en el periodo en que se emite la factura rectificativa, no en el periodo original.
¿Se puede emitir en formato electrónico?
Sí, siempre que cumpla los requisitos legales y se emita mediante un sistema autorizado o firmado digitalmente.
¿Hay que conservar la factura original?
Sí, ambas deben guardarse durante al menos cuatro años para posibles revisiones fiscales o auditorías.
Compartir este artículo
Artículos relacionados
Qué es una factura rectificativa por diferencias y cómo emitirla
Factura rectificativa por diferencias: qué es, cuándo se usa y cómo emitirla paso a pasoLo que Necesitas Saber sobre Verifactu para Hoteles en España
Verifactu para hoteles en España: conoce cómo funciona la facturación electrónica y qué exige la normativa en 2025.Las 5 mejores alternativas a Embat en 2025
¿Necesitas una solución para supervisar los gastos de tu empresa? Te presentamos 5 alternativas a Embat para una gestión completa y automática de las finanzas de tu empresa.
Pruébalo ahora con tus datos
- Tu cuenta gratis en 2 minutos
- Sin tarjeta de crédito



